¿Filtración accidental? Honda habría revelado su proyecto 2026 más importante
La marca del ala dorada llamó la atención con su último anticipo, un teaser enciende en el que parece mostrar detalles sobre su próximo gran lanzamiento.
Honda no necesitó más que un minuto de su video anticipo para sacudir el mundo de las dos ruedas. La marca del ala dorada despertó rumores y, quizá sin querer, reveló la esperada V3R 2026.
En su reciente teaser, el fabricante nipón dejó escapar una pista de lo que sería uno de sus proyectos más ambiciosos de los últimos años. Entre destellos de diseño y ecos metálicos, la incógnita apunta en una sola dirección: el esperado motor de tres cilindros en “V” previsto para el año próximo.
Un rugido diferente de Honda y un número que no pasa desapercibido
El centro de atención del teaser fue un propulsor que, hasta el momento, apenas se dejaba intuir: el V3. En medio de la penumbra se escuchó un rugido breve y complejo, como un bicilíndrico en V con un matiz adicional que podría aportar un tercer cilindro. Casi en paralelo, una pantalla de dinamómetro apareció durante un instante revelando una cifra contundente: 147 Nm de par.
Te puede interesar:
Honda gana cuatro premios que lo ubican en un nivel superior del diseño e innovación
Un registro de ese calibre suele asociarse a motos de gran cilindrada, de más de 1200 cc. Sin embargo, las filtraciones apuntan a que este nuevo bloque rondaría los 850 cc. La explicación parece residir en su arma secreta: el E-Compressor, un supercargador eléctrico desarrollado por Honda para ofrecer potencia inmediata sin recurrir a los tradicionales turbos o compresores mecánicos.
E-Compressor: el motor Honda de la revolución
Lejos de restar fuerza al motor, este sistema funciona de manera independiente gracias a la energía eléctrica, garantizando empuje instantáneo a cualquier régimen. El resultado es un motor más compacto y eficiente, capaz de entregar cifras propias de cilindradas superiores sin penalizar consumo ni emisiones.
Todo indica que puede ser una carta que Honda parece jugar con cuidado, en un momento en el que la industria se debate entre la electrificación total y la evolución de los motores convencionales.
Te puede interesar:
¿Se viene una nueva Honda Africa Twin en 2026?: motor más potente y corte asfáltico
La estrategia no es nueva: el año pasado, en el salón EICMA, el prototipo ICE con chasis multitubular y motor V3 al desnudo ya había eclipsado a gran parte de las novedades eléctricas. Este teaser, lejos de ser un hecho aislado, encaja como la continuación natural de aquella presentación.
Bocetos sospechosos y nombres registrados
El vídeo no solo mostró motores y cifras. Una pared cubierta de bocetos también se convirtió en objeto de análisis. Algunos dibujos parecen simples señuelos —como uno con la inscripción “SP Mono”—, pero hay otro que llama la atención: un chasis multitubular en forma de X, idéntico al que acompañó al primer prototipo del V3.
A ello se suma un movimiento reciente en las oficinas de patentes: Honda registró las denominaciones “V3R” y “V3R E-Compressor”. La elección de este nombre no es casual. La marca del ala dorada ya utilizó en el pasado siglas como VFR (V Four Race) o VTR (V Twin Race) para identificar a sus deportivas con motor en V. Ahora, todo indica que la historia se repite con un nuevo capítulo.
Camino a Milán
Aunque la compañía guarda silencio, el guion parece claro. Este teaser sería apenas el comienzo de un goteo de información que se extenderá durante los próximos meses. Todas las miradas apuntan a la próxima edición del EICMA en Milán, donde podría debutar por primera vez el modelo que estrene el revolucionario motor V3R.
Hasta entonces, Honda seguirá alimentando la intriga. Lo único seguro es que, si la marca realmente dejó entrever la V3R 2026 en este adelanto, no fue un descuido: fue una jugada maestra para recordarle al mundo que el motor de combustión todavía tiene futuro, y que en su reinvención la casa del ala dorada quiere volver a marcar el camino.