noticias |

La futura Royal Enfield Himalayan 750 podría no ser como pensábamos: ¿cuándo llega?

Así podría ser la futura adventure de Royal Enfield.

Royal Enfield Himalayan

La esperada Royal Enfield Himalayan 750 continúa generando expectativa en el mercado gracias al éxito de su hermana menor. Sin embargo, algunos detalles centrales podrían evidencia que la futura trail será totalmente distinta.

Las últimas imágenes espía provenientes de India sugieren que la nueva trail de la marca podría no estar tan enfocada al uso fuera del asfalto como muchos creían, marcando un cambio respecto a la filosofía que caracterizó a la Himalayan 450.

La Himalayan 450 se consolidó rápidamente como uno de los productos más exitosos de Royal Enfield, llegando incluso a liderar durante algunos meses el ranking de ventas de motos trail en nuestro país, por ejemplo. Parte de su atractivo radica en esa dualidad equilibrada entre la ciudad, ruta y los caminos de tierra, aunque con un claro guiño hacia el off-road gracias a su llanta delantera de 21 pulgadas. Esa característica llevó a pensar que la futura 750 mantendría la misma orientación, pero las nuevas filtraciones parecen indicar otra dirección.

Te puede interesar:
Esta es la próxima moto que Royal Enfield presentará en el mercado local antes del 2026

Royal Enfield Himalayan 750: Una versión más rutera

En las fotos más recientes aparece una variante de pruebas con llantas de aleación de 19 pulgadas, lo que reduce de entrada algunas de sus cualidades todoterreno. Estas diferencias reavivan la incógnita sobre si Royal Enfield ofrecerá una única configuración o si planea múltiples versiones de la Himalayan 750.

Royal Enfield Himalayan 750

Bajo la denominación extraoficial de Himalayan 750 Tourer, este modelo de corte más rutero se distingue por incorporar llantas de aleación en lugar de las tradicionales de rayos. También sobresale un cuadro de instrumentos digital circular, similar al de la Himalayan 450 y a otros modelos de la marca como la Super Meteor 650. Curiosamente, a principios de abril se vio en Europa una mula equipada con una consola digital rectangular, lo que da pistas de posibles variaciones según mercados.

La orientación a los viajes se confirma con otros detalles: parabrisas de gran tamaño, depósito de combustible de grandes dimensiones, tubos de escape dobles elevados, asientos divididos, robustos asideros y soportes para maletas junto con un portaequipajes. La postura de manejo, erguida y relajada, se logra gracias al manillar ancho y las estriberas en posición central, lo que anticipa comodidad en rutas largas.

La futura Himalayan 750 estrenará un chasis rediseñado y un motor bicilíndrico en paralelo de 750 cc, asociado a una caja de 6 velocidades. Se estima que ofrecerá entre 50 y 55 CV de potencia y alrededor de 60 Nm de par, un salto respecto al actual propulsor de 648 cc que entrega 47 CV y 52 Nm. Esta evolución responde a la necesidad de ofrecer mayor capacidad de crucero, especialmente pensada para mercados internacionales como Europa y Norteamérica, donde la demanda por motos de mediana cilindrada es más competitiva.

Royal Enfield Himalayan 750

En materia de equipamiento, se esperan avances significativos. La Himalayan 750 sumará control de crucero, conectividad Bluetooth y navegación paso a paso. El paquete se completa con doble disco de freno delantero, un notable avance frente al disco único presente en las 650, y disco trasero. La suspensión estará a cargo de una horquilla invertida y un monoamortiguador trasero, probablemente con opciones de ajuste para personalizar el comportamiento en ruta o caminos secundarios.

Te puede interesar:
Se conocieron más detalles de la futura Royal Enfield Himalayan 750: ¿ya tiene fecha de llegada?

Las dimensiones de sus ruedas (19 pulgadas adelante y 17 atrás) refuerzan la idea de que se trata de una trail más orientada a viajes de asfalto y tramos de dificultad moderada, en lugar de una moto específicamente concebida para el off-road duro.

La trail tendrá competencia directa la pondrá frente a referentes consolidados como la Kawasaki Versys 650 o la Suzuki V-Strom 650, dos exponentes con fuerte arraigo en el mercado de media cilindrada, pero con una potencia un poco mayor

¿Habrá una sola versión de la Himalayan 750 con perfil viajero, o la marca lanzará también una configuración más aventurera para mantener la esencia off-road que definió a la saga?