noticias |

Guía de Compras: ¿es la Honda NX500 la trail más equilibrada del segmento mediano?

¿En qué puntos se destaca con respecto a los demás modelos?

Honda NX500 Guía de Compras

La Honda NX500 se presenta como una de las propuestas más completas dentro de su segmento, destacándose por su enfoque en la conducción en asfalto y la versatilidad para desplazamientos urbanos y de media distancia. Pero, ¿qué pasa con su lado off-road?

De las cinco motos de esta guía es la única con llanta de 19 pulgadas y también es la más compacta, lo que eleva ese perfil de polivalente.

Además, al ser fabricada por una de las marcas con mayor tradición en nuestro mercado, goza de una fama de confiable y, si se quiere, con un supuesto mayor nivel de reventa en futuro, algo que con las demás marcas no sucede, de momento, ya que su recorrido en nuestro país es lógicamente más corto.

Más allá de eso, quizás el “pero” más grande es su menor equipamiento, en comparación a los demás modelos de esta comparativa. De todos modos, vamos por partes.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

Honda NX500: motor y consumo

Quizás el punto más fuerte de la Honda NX500 radica en su motor, un bicilíndrico paralelo de 471 cc, que se destaca por su suavidad de funcionamiento y rendimiento superior. El motor entrega una potencia máxima de 47 CV a 8.600 rpm y un par de 43 Nm a 6.500 rpm, administrados mediante una caja de seis marchas con embrague asistido y antirrebote.

Honda NX500 Guía de Compras

Como si fuera poco, su consumo mixto registrado de 4,1 litros cada 100 km, junto a un tanque de 17,7 litros, le permite superar los 400 km de autonomía teórica, un dato relevante para quienes priorizan eficiencia sin sacrificar potencia.

Ergonomía y manejo en off

La NX500 destaca por su enfoque práctico en el día a día. Con un asiento a 834 mm del suelo y un manillar angosto, ofrece un triángulo ergonómico que facilita los traslados urbanos y permite filtrar con comodidad en el tráfico. Gracias a su configuración compacta, la moto resulta accesible para pilotos de diferentes estaturas, sin generar incomodidad incluso para los más altos.

Para dos ocupantes, el espacio es suficiente pero no generoso, por lo que el confort dependerá de la contextura física de quienes viajen como acompañantes. Esta consideración también se extiende al transporte de equipaje, que debe planificarse según las limitaciones de espacio.

Con un peso en orden de marcha de apenas 196 kg, la NX500 se posiciona como la más ligera de la Guía de Compras, lo que se traduce en una maniobrabilidad destacable tanto en ciudad como en rutas abiertas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda NX500 o CFMoto 450MT: ¿Son realmente rivales? ¿Cuál es mejor compra?

La Honda NX500 refleja un enfoque claro hacia el desempeño en asfalto, sin perder capacidad para transitar caminos de tierra o ripio en buen estado. Monta llantas de aleación con neumáticos mixtos 80-20, con 19 pulgadas adelante y 17 atrás, asegurando estabilidad y adherencia en diferentes superficies. Sus suspensiones, con recorrido de 135 mm en ambos ejes, proporcionan un equilibrio entre comodidad y control, complementando la ligereza y ergonomía que caracterizan a la moto.

Honda NX500: equipamiento y tecnología

Como decíamos anteriormente, quizás el punto más flojo de esta moto está en su equipamiento tecnológico, pero eso no quiere decir que no tenga algunos detalles importantes. Entre los elementos más sobresalientes de la NX500 aparece su instrumental TFT a color de 5 pulgadas, intuitivo y fácil de navegar mediante un joystick ubicado en la piña izquierda. Aunque en otros mercados la moto ofrece navegación curva a curva a través de la app Honda Road Sync, esta función aún no está disponible en Argentina, al igual que otros elementos de equipamiento que forman parte de kits opcionales.

Honda NX500 Guía de Compras

La crossover japonesa completa su paquete tecnológico con iluminación full LED, control de tracción desconectable, maneta de freno regulable y neumáticos tubeless. Pese a estos avances, la NX500 todavía carece de algunos elementos que podrían mejorar la experiencia en rutas largas o en viajes, como regulación de altura del parabrisas, puertos de carga, cubre cárter y ABS trasero desconectable.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda o Royal Enfield: ¿quién tiene la moto más vendida del segmento mediano?

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Honda lanzó la versión 2026 de una de sus on-off más vendidas: ¿qué novedades trae?