Guía de compra motos trail mediana: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield
¿Cuál es la más eficiente?
En nuestra última Guía de Compras de motos trail de media cilindrada pusimos a prueba cinco modelos que hoy concentran gran parte de las miradas en el segmento: ¿cuál es más eficiente en el consumo de combustible?
La CFMoto 450 MT, la Honda NX500, la Moto Morini Allthrike 450, la QJMotor SRT 550 y la Royal Enfield Himalayan 450 pasaron por nuestro análisis con el objetivo de comprobar, más allá de las prestaciones, cómo se comportan en materia de consumo y autonomía, un detalle que sin duda es uno de los puntos más importantes para los usuarios y una de las características de más paridad en este relevamiento.
Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente
CFMoto 450 MT: la sensaciones más deportivas entre las motos trail, pero con autonomía justa
La 450 MT es, sin dudas, la trail con mayor carácter deportivo de esta comparativa. Su bicilíndrico de 449,5 cc con cigüeñal calado a 270 grados desarrolla 44 CV y 44 Nm, acompañado de una caja de seis marchas con embrague asistido y antirrebote. Con un peso en seco de 175 kilos, ofrece agilidad y un tacto directo.
En materia de consumo, registramos 5 litros cada 100 km, lo que se traduce en una autonomía de 350 km gracias a su tanque de 17,5 litros. Sin embargo, su rendimiento es el más variable según el estilo de conducción, algo a considerar frente a rivales más consistentes.
Honda NX500: potencia y eficiencia en partes iguales
Entre todas estas motos trail, la NX500 se consagra como la más potente de esta guía, con 47 CV y 43 Nm provenientes de su bicilíndrico paralelo de 471 cc. Con 196 kilos en orden de marcha, es también una de las más livianas, transmitiendo suavidad y precisión tanto en ruta como en ciudad.
Su punto fuerte aparece en el consumo: solo 4,1 litros cada 100 km, que en conjunto con su tanque de 17,7 litros le otorgan más de 400 km de autonomía teórica. Dentro de su rango de precio, rivaliza con la QJMotor SRT 550, pero la Honda ofrece una mejor relación entre eficiencia y performance, lo que la convierte en una opción sólida para quienes priorizan recorridos largos con menor gasto de combustible.
Moto Morini Allthrike 450: espíritu off-road con desarrollo en progreso
La Allthrike 450 comparte mecánica con la CFMoto 450 MT, pero incorpora electrónica propia que le da un carácter distinto, más enfocado en la conducción fuera de ruta. Su bicilíndrico de 449,5 cc con 44 CV se combina con un peso en seco de apenas 170 kilos, el más bajo de la prueba, lo que la hace especialmente manejable en terrenos complicados.
Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield
Durante nuestro test relevamos un consumo promedio de 5,1 litros cada 100 km. Con su tanque de 18 litros, alcanza una autonomía de 350 km, cifra competitiva dentro de este grupo y muy similar a la que registramos con la CFMoto. Seguramente el peso y la protección aerodinámica hicieron de las suyas para marca una diferencia entre ellas.
QJMotor SRT 550: mayor cilindrada y tanque generoso
La SRT 550 es la moto de mayor cilindrada de esta comparativa. Con su bicilíndrico de 554 cc, entrega 47 CV y 51 Nm, suficiente para mover sus 235 kilos en seco. La caja de seis marchas, de relaciones más largas, no cuenta con asistencias modernas, lo que deja en evidencia la veteranía de este conjunto.
En consumo, registró 5,3 litros cada 100 km, pero su tanque de 19,5 litros le permite alcanzar una autonomía de 360 km, segunda mejor cifra del grupo. Frente a la Honda NX500, su rival natural dentro de esta guía, la QJMotor ofrece mayor autonomía, aunque a costa de un peso elevado y un consumo más alto.
Royal Enfield Himalayan 450: la sorpresa monocilíndrica
La nueva Himalayan estrena el motor Sherpa 450, primer propulsor refrigerado por líquido de Royal Enfield. Se trata de un monocilíndrico, el único de esta guía de motos trail, de 452 cc que entrega 40 CV y 40 Nm, asociado a una caja de seis marchas con embrague antirrebote. Con 196 kilos en orden de marcha, mantiene la robustez característica de la marca pero ahora con una mecánica más refinada.
Es la más eficiente de la guía, con un consumo mixto de apenas 3,9 litros cada 100 km. Esto, junto a su tanque de 17 litros, le otorga la mejor autonomía teórica: 430 km.