Harley-Davidson: nuevo concesionario y ambiciosos planes de expansión
Harley-Davidson inauguró una nuevo concesionario en nuestro país: ¿dónde está ubicado y qué tiene de especial para la marca americana?
La icónica marca de motocicletas refuerza su presencia en Argentina de la mano de Grupo Simpa, que ya invirtió más de 2 millones de dólares.
Harley-Davidson pisa fuerte en el mercado local. Tras más de tres décadas, la marca estadounidense vuelve a decir presente en la tradicional Av. del Libertador, en Buenos Aires, con la inauguración de un exclusivo concesionario oficial. La apertura, impulsada por Grupo Simpa, forma parte de un ambicioso plan de crecimiento que busca consolidar la presencia local de la firma y expandir su comunidad de usuarios.
Ubicado en Av. del Libertador 3011, Olivos, el flamante local es el único concesionario oficial Harley-Davidson en la Argentina. El espacio combina un showroom de última generación con una boutique de indumentaria y accesorios, además de un área de servicio técnico especializado y atención post venta personalizada. Todo pensado para ofrecer a los fanáticos de la marca una experiencia integral y acorde a los estándares globales de la firma.
Te puede interesar:
La Harley-Davidson más barata, ¿cuesta menos que su rival de Honda?
¿Qué planes tiene Harley-Davidson en el país?
“Esta apertura representa un hito para Grupo Simpa y es una muestra clara de que Harley-Davidson está realmente presente en Argentina, no solo con productos, sino con una experiencia completa, respaldo local y estándares globales”, expresó Martín Schwartz, Director de la División Rodados de Grupo Simpa.
Desde 2022, Grupo Simpa es el responsable de representar oficialmente a Harley-Davidson en el país. La empresa argentina, referente en soluciones de movilidad, ya invirtió más de 2 millones de dólares para fortalecer la operación local y reactivar la marca en un mercado con fuerte tradición motociclista.
Los números acompañan este optimismo. Según adelantaron desde Grupo Simpa, Harley-Davidson ya registra un crecimiento de casi el 40% respecto al mismo período del año anterior y se proyecta cerrar 2025 con un incremento promedio del 30%. Además, estiman superar las 100 unidades vendidas, lo que le permitiría alcanzar una participación del 90% en el segmento de motos custom de alta cilindrada.
Pero las novedades no terminan ahí. En línea con el relanzamiento, la compañía anunció que ya están disponibles en el país nuevos modelos de la familia Softail, como la Street Bob, Heritage, Fat Boy, Breakout, Low Rider S y Low Rider ST, junto a las versiones más exclusivas como la Street Glide Ultra y los modelos CVO Road Glide, CVO Street Glide y CVO Road Glide ST.
“Con estos nuevos lanzamientos buscamos completar todo el line-up de motos disponibles en Argentina, de la misma manera que se puede encontrar en cualquier otra parte del mundo”, explicó Federico Luchessi, Brand Manager de Harley-Davidson dentro de Grupo Simpa. “De esta forma, le vamos a dar la posibilidad a los usuarios que puedan sentarse y elegir la Harley que más se adapte a sus necesidades”, agregó.
Te puede interesar:
¿Llega la Harley-Davidson más esperada? Por qué este modelo es uno de los más caros y exclusivos de la marca
En paralelo, la marca trabaja en iniciativas para acercar aún más el universo Harley-Davidson al público local. Test drives, academias de manejo para mujeres y diversas actividades apuntan a ampliar el espectro de usuarios y conquistar a nuevas generaciones, siempre manteniendo los valores tradicionales que identifican a la marca.
Como parte de este relanzamiento, el próximo viernes 5 de julio, de 11 a 18 horas, se realizará el Open House oficial en el nuevo concesionario de Olivos. Una oportunidad para que fanáticos y curiosos puedan conocer de cerca las motos más emblemáticas del mundo y ser parte de la comunidad Harley-Davidson en Argentina.