Harley-Davidson presentó dos motos innovadoras de bajo consumo para el segmento urbano y de aventura
Las motocicletas de la marca de Milwaukee anticipa el futuro de su división que buscan redefinir la movilidad sobre dos ruedas. Conoce los detalles.
Harley-Davidson presentó dos modelos innovadores que, por su sistema de propulsión, están alejados de la tradición de la marca de Milwaukee. Se trata de los prototipos Doki y Spur, de LiveWire, la división eléctrica de la casa.
El fabricante estadounidense aprovechó el marco del evento Homecoming para mostrar el futuro de su marca eléctrica con los dos conceptos que abren el juego a un nuevo capítulo en su estrategia de motocicletas eléctricas. Es decir, dos ejemplares sujetos a modificaciones con una plataforma de bajo consumo, equivalente a una 125 cc, con dos enfoques diferentes.
Una versión orientada a la calle y otra al trail llegan para cubrir las necesidades de quienes priorizan la agilidad urbana y la accesibilidad, sin renunciar al estilo que caracteriza a la firma.
Una colaboración de Harley-Davidson que acerca la producción en serie
Te puede interesar:
Harley-Davidson anunció una nueva versión de su moto más barata
A diferencia de anteriores proyectos de maxi-scooters, estos prototipos se perciben mucho más cercanos a la producción. En ellos se evidencia la colaboración con Kymco, marca taiwanesa que aporta componentes visibles como ruedas y frenos. Esta alianza apunta a optimizar los costos de desarrollo y fabricación, lo que podría traducirse en una mayor competitividad en el mercado.
Harley-Davidson es claro con su estrategia: abrir el abanico de usuarios y ampliar la presencia de LiveWire en segmentos donde la practicidad y la economía de uso tienen un peso cada vez mayor.
Baterías extraíbles, la gran innovación
La novedad más significativa de estas motos con ADN Harley-Davidson llamadas Doki y Spur es la adopción de un sistema de baterías extraíbles. A diferencia de la plataforma S2 Arrow, que utiliza baterías fijas, estos modelos funcionan con dos módulos fácilmente intercambiables. Este detalle soluciona una de las principales limitaciones de la movilidad eléctrica: la recarga en ausencia de un punto de conexión domiciliario.
Te puede interesar:
La Harley-Davidson más odiada, cara y menos americana
Con este sistema, el usuario puede llevar baterías adicionales ya cargadas, ampliando así la autonomía. LiveWire estima un rango de hasta 160 kilómetros, con una velocidad máxima de 85 km/h y una aceleración de 0 a 48 km/h en apenas 3 segundos, cifras pensadas para el entorno urbano donde la rapidez de respuesta es clave.
Diseño y componentes compartidos
Ambos prototipos comparten una arquitectura común, con un chasis multitubular en el que el propio motor funciona como parte estructural. La suspensión recurre a una horquilla invertida en el tren delantero y a un amortiguador trasero conectado directamente al basculante. El asiento, ubicado a solo 76 centímetros del suelo, asegura accesibilidad para pilotos de diferentes tallas.
Las diferencias se aprecian en los neumáticos: mientras la versión de calle equipa Mitas MC 19, diseñados para asfalto, la variante trail utiliza Shinko Mobb todoterreno, orientados a un uso más aventurero.
La marca confirmó el registro de dos nuevas denominaciones: «Doki» y «Spur». Todo indica que la primera corresponderá a la motocicleta de calle y la segunda a la de trail, ambas desarrolladas sobre la nueva plataforma S3. Estos nombres refuerzan la identidad de cada modelo, con un carácter urbano para uno y aventurero para el otro.
Un paso firme hacia un público más amplio
Con Doki y Spur, LiveWire demuestra una estrategia sólida: entrar en el terreno de las motos eléctricas de menor consumo con una propuesta que resuelve problemas reales de los usuarios. Las baterías extraíbles, la colaboración con Kymco y un diseño accesible colocan a estos prototipos en una posición estratégica dentro de un mercado en expansión.
El movimiento confirma que Harley-Davidson busca combinar su herencia con nuevas formas de movilidad, ofreciendo vehículos que conjugan estilo, practicidad y tecnología en un formato más accesible y pensado para el día a día.