Hawk y sus dos nuevos modelos
Hawk presenta dos nuevos modelos diseñados e inspirados en la historia del motociclismo.

Uno de ellos es el Kamikaze, un casco inspirado en la antigua cultura Japonesa. Con su infinidad de marcas, Japón, copa el mercado de la motocicleta a nivel mundial, no podemos hablar de motos sin mencionar el legado que las marcas japonesas han dejado a la industria.
En “La carrera del volcán Asama”, en el año 1955 comenzaba la historia del motociclismo japonés que en pocas décadas más tarde se convertiría en uno de los grandes referente del mundo de la competición.
Con el modelo Ruta 66 nos remitimos al famoso viaje en moto que recorre la ruta original conocida como la «Calle principal de Norteamérica» o «Mother Road” a través de 3862 km, desde Chicago a Los Angeles, cruzando 8 Estados: Illinois, Missouri, Kansas, Oklahoma, Texas, New México, Arizona y California.
La Ruta 66 ha sido el trayecto de los inmigrantes, soñadores, desesperados y toda una generación de turistas descubriendo el camino hacia el Oeste
EL modelo 721 tiene como principal característica una calota con forma simple y redondeada, que le aporta un estilo vintage. A esto se agregan calcos al agua protegidos por una laca biocomponente. Ademas, posee un visor interno retráctil y desmontable que minimiza destellos y deslumbramientos, así como un tratamiento anti-scratch por coating para protegerlo de los posibles rayones.
También cuenta con interiores confeccionados con cuerina picada y set de polyester que brinda excelente calce. Las orejeras son fácilmente desmontables para lavar y posee un cubre cinta de máximo confort con un cierre micrométrico de fácil accionamiento que brinda excelente protección y calidad.
El modelo trae incluida una visera que se desacopla de los broches metálicos atornillados a la calota en un sistema que, además, puede acoplar otros accesorios como una Burbuja vintage y su mecanismo de apertura.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.