Hero agrandó su familia naked con dos propuestas urbanas, pero bien diferentes: ¿qué precio tienen?
Diferencias entre ellas y con sus antecesoras.
La marca india Hero amplió su portafolio con la llegada de dos modelos que buscan destacarse en el competitivo segmento de las motos naked urbanas.
Se trata de la Hunk 150 Xtec y la Hunk 160R 4V, dos propuestas que, aunque comparten filosofía de uso, apuntan a públicos diferentes: una enfocada en la practicidad y la economía diaria, y la otra orientada a quienes buscan un diseño más deportivo y mayores prestaciones dentro de la cilindrada media-baja.

Hero actualizó su accesible on off: ¿qué diferencias tiene con la anterior versión?
Hero Hunk 150 Xtec: evolución sobre la clásica 150 DD
Uno de los caballitos de batalla de Hero se renueva. La conocida Hunk 150 DD ahora pasa a llamarse Hunk 150 Xtec, un modelo que incorpora cambios significativos tanto en estética como en equipamiento y parte ciclo, reforzando su atractivo para quienes buscan una moto urbana accesible y confiable.
La primera gran novedad aparece en su diseño: incorpora nuevas tapas laterales de tanque y un frente rediseñado que da lugar a una óptica full LED, completando así una iluminación 100% LED en todo el conjunto. A esto se suma una quilla aerodinámica y nuevas gráficas que modernizan por completo la imagen respecto a su antecesora.
En el plano tecnológico, deja atrás el instrumental analógico de la 150 DD para dar paso a un tablero LCD completamente digital, que además ofrece conectividad bluetooth, aviso de llamadas y mensajes, y un puerto USB estratégicamente ubicado al centro del instrumental. Este detalle, pensado para la vida urbana, representa una mejora concreta en comodidad y practicidad frente al modelo anterior.
La parte ciclo también se actualiza: la Hunk 150 Xtec abandona el sistema de doble amortiguador lateral característico de la 150 DD e incorpora un monoamortiguador trasero regulable en siete posiciones, mejorando la estabilidad y el confort en el día a día. Completan el conjunto una horquilla telescópica de 37 mm adelante y frenos de disco en ambas ruedas (276 mm delantero y 220 mm trasero), con ABS delantero de serie.
El motor se mantiene fiel a su concepto urbano: un monocilíndrico de 149,2 cc con dos válvulas, refrigeración por aire y carburador, que entrega 14,2 hp a 8.500 rpm y 12,6 Nm de torque a 6.500 rpm. Con una velocidad máxima declarada de 114 km/h, resulta suficiente para el tránsito citadino. La transmisión es manual de cinco marchas e incluye arranque eléctrico y por patada.
En síntesis, la nueva Hunk 150 Xtec representa un salto respecto a la anterior 150 DD gracias a su iluminación LED, tablero digital, puerto USB y la adopción del monoamortiguador, novedades que elevan la propuesta sin perder el enfoque racional y económico que siempre caracterizó a este modelo.
El precio de lanzamiento de este modelo es de $ 3.900.000, lo que la coloca poco más de $800.000 por encima de su antecesora.
Hero Hunk 160R 4V: más potencia y diseño deportivo
Un escalón por encima se ubica la Hunk 160R 4V, una moto que apuesta a un perfil más agresivo y deportivo. Está pensada para usuarios que buscan un diseño llamativo y un rendimiento superior sin alejarse del segmento de cilindrada media-baja.
Estéticamente, la 160R 4V se distingue por un carenado de tanque más robusto, asiento de doble altura y líneas más filosas. También incorpora quilla aerodinámica, comandos rediseñados y nuevas gráficas que refuerzan su impronta deportiva.
La gran novedad está en su motor: un monocilíndrico de 163,2 cc con cuatro válvulas e inyección electrónica, que mejora la eficiencia de combustión y suma refrigeración por aceite para garantizar un rendimiento parejo en usos más exigentes. El propulsor desarrolla 16,8 hp a 8.500 rpm y 14,6 Nm de torque a 6.500 rpm, lo que la coloca como la más potente de su categoría, con una velocidad máxima declarada de 120 km/h.
El chasis se apoya en suspensiones de nivel superior, con una horquilla invertida firmada por KYB en el eje delantero y un monoamortiguador trasero regulable en siete posiciones. Al igual que en la 150 Xtec, los frenos están compuestos por discos de 276 mm adelante y 220 mm atrás, con ABS delantero de serie.
En materia tecnológica, mantiene el tablero digital con conectividad bluetooth y puerto USB, un paquete completo que combina estilo moderno con funcionalidad.
Su precio de lanzamiento es de $5.300.000 según la web oficial de la casa de origen indio.