noticias |

Hero lanzó una versión más off-road de su on-off accesible: ¿en qué se diferencia?

Nueva estética, suspensiones más off-road y mejor equipamiento para la doble propósito de Hero.

Hero Xpulse 210 Dakar: ¿en qué se diferencia?

Hero, la firma india presentó en el EICMA de Milán una versión específicamente adaptada para el terreno más exigente, con una altura libre del suelo mayor y una suspensión de mayor recorrido, además de equipamiento específico.

El salón EICMA 2024 sirvió de escenario para que Hero MotoCorp desvele una de sus propuestas más esperadas por los entusiastas del off-road: la Xpulse 210 Dakar. Lejos de ser una simple actualización estética, esta edición especial representa una evolución técnica tangible, incorporando componentes específicamente desarrollados para elevar sus capacidades en terrenos exigentes.

La marca levó la filosofía de su moto de rally del Dakar a una versión de producción, respondiendo a la demanda de un público que busca una máquina con un mayor margen para la aventura.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Hero agrandó su familia naked con dos propuestas urbanas, pero bien diferentes: ¿qué precio tienen?

Hero Xpulse 210 Dakar: ¿en qué se diferencia?

La diferencia fundamental, y que marca el carácter de esta nueva variante, reside en las suspensiones. La edición Dakar cuenta con una suspensión de mayor recorrido, que alcanza los 280 mm tanto en la horquilla delantera como en el amortiguador trasero. Esta cifra es significativamente superior a la del modelo estándar y viene acompañada de la posibilidad de ajuste en ambos extremos

Hero Xpulse 210 Dakar: ¿en qué se diferencia?

Las consecuencias mecánicas de esta mejora son inmediatas. La mayor longitud de las suspensiones se traduce en un aumento considerable de la altura libre al suelo, que pasa de los 220 mm de la versión convencional a 270 mm en la edición Dakar. Este incremento de 50 milímetros proporciona una capacidad de superación de obstáculos notablemente superior, reduciendo el riesgo de golpes en los componentes bajos de la moto en pasos complicados. Como es lógico, esta modificación en la geometría tiene un efecto directo en la ergonomía, resultando en una altura del asiento también aumentada, aunque la marca no ha especificado la cifra exacta en el lanzamiento.

Para complementar esta mejora en la capacidad todo terreno, Hero ha decidido equipar la Xpulse 210 Dakar con neumáticos Maxxis de tacos. Esta elección busca ofrecer un mayor agarre y confianza en terrenos sueltos, de tierra o barro, cerrando el círculo de las mejoras orientadas al off-road puro. Completa la transformación una nueva combinación de colores rojo, blanco y negro, que homenajea e inspira directamente en la motocicleta con la que la marca compite en el exigente Rally Dakar.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La moto doble propósito que cuesta como un scooter y promete aventuras: 5 puntos de su llegada a un mercado…

Mantiene su motor y buen equipamiento de serie

A nivel mecánico, la versión Xpulse 210 Dakar se mantiene idéntica al modelo estándar. Conserva el motor DOHC de 210 cc con refrigeración líquida que desarrolla una potencia de 24,2 caballos a 9.250 rpm y un par máximo de 20,7 Nm a 7.250 rpm. La transmisión continúa siendo una caja de cambios de seis velocidades, un elemento clave para encontrar la relación adecuada tanto en caminos técnicos como en tramos de carretera. La capacidad del depósito de combustible se mantiene en 13 litros, asegurando una autonomía considerable para explorar rutas remotas, mientras que el peso en orden de marcha se confirma en 168 kilogramos.

Hero Xpulse 210 Dakar: ¿en qué se diferencia?

En el apartado de equipamiento, la edición Dakar hereda los elementos de la versión tope de gama, lo que incluye una pantalla TFT a color con conectividad Bluetooth y tres modos de ABS, un sistema que puede ser de gran utilidad para desconectar la frenada trasera en off-road o modularla para combinar eficacia y control sobre superficies con poca adherencia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Bajaj o Hero? Quién tiene la mejor moto de 125 cc