noticias |

Honda actualiza una de sus motos para viajar más vendidas: ¿con qué cambios llega en 2026?

Esta moto de Honda llega con un nuevo detalle que refuerza su oferta y acompaña la continuidad de las mejoras introducidas el año anterior.

Honda NT1100

Honda refrescó su moto de turismo más vendida en Europa. Se trata de los modelos NT1100 y NT1100 con suspensión electrónica que se actualizaron con un nuevo esquema. Los detalles.

De esta manera, estas motocicletas de la marca del ala dorada estarán disponibles con una nueva opción de pintura que refuerza su atractivo visual en línea con las mejoras introducidas el año anterior.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Qué cambios tiene la nueva Honda NT1100?

La NT1100 se consolidó como una de las grandes apuestas de Honda en el segmento touring, un espacio muy disputado donde la comodidad, la tecnología y la confiabilidad pesan tanto como la potencia.

Honda NT1100

Con miras al 2026, la japonesa suma un color Gris Iridio Metalizado a la gama, lo que amplía la oferta cromática sin alterar la esencia del modelo. Este tono se suma a los ya conocidos Ceniza Cálida Mate Metalizado y Azul Hawkseye Perlado, colores que acompañaron las importantes novedades introducidas en 2025 y que continúan disponibles para quienes busquen un perfil más clásico o deportivo.

En cuanto a la base técnica que permitió a la NT1100 convertirse en una referencia dentro de su categoría, marca mantuvo la misma fórmula. El mensaje es claro: no hacía falta reinventar un modelo exitoso, sino reforzar su atractivo con un detalle visual que lo acerque aún más a las preferencias del público europeo.

Te puede interesar:
Honda presentó una Tornado edición especial para 2026 y 6 novedades más: ¿llegarán?

Suspensión y tecnología al servicio del confort

Uno de los aspectos principales que diferencia a las versiones de la Honda NT1100 es el apartado de la suspensión. Las dos variantes están equipadas con componentes de Showa, pero el modelo equipado con transmisión DCT incorpora el avanzado sistema EERA, un mecanismo de ajuste electrónico desarrollado específicamente para esta moto.

Honda NT1100

El sistema funciona en tiempo real gracias a la información que recibe de la unidad de control electrónico (ECU), la unidad de medición inercial (IMU) y un sensor de recorrido. Con estos datos, la moto es capaz de cambiar la amortiguación en apenas 15 milisegundos, ofreciendo una respuesta inmediata que se adapta al estilo de conducción, la carga y el estado de la carretera.

¿Qué aspectos se mantienen igual en la Honda NT1100?

Si bien el color nuevo es la principal novedad de 2026, la NT1100 mantiene el paquete de mejoras que la marca introdujo el último año. Entre ellas destaca la pantalla parabrisas revisada, ajustable en altura y manipulable con una sola mano incluso en marcha.

La iluminación también fue objeto de una actualización. Este modelo equipa ahora un sistema de doble faro LED con luces diurnas e intermitentes integradas, refuerza la seguridad, mejora la visibilidad y la presencia del modelo en carretera.

La lista de componentes sin cambios en esta Honda se completa con un guardabarros delantero rediseñado, que se alargó 150 milímetros para ofrecer una mejor protección contra la lluvia y la suciedad, un detalle que apunta directamente a la practicidad en climas adversos.

La casa del ala dorada también se preocupó por mejorar el confort del pasajero y del conductor con un asiento de mayores dimensiones. En conjunto, estos elementos le dan a la NT1100 un perfil de moto pensada para recorrer grandes distancias con comodidad y seguridad.

Motorización

La Honda NT1100 se mantiene el motor bicilíndrico de 1.084 cc, un bloque que ofrece una potencia máxima de 100 caballos a 7.500 rpm y un par motor de 112 Nm a 5.500 rpm. Más allá de las cifras, la gran diferencia respecto al modelo anterior se percibe en la entrega de par a bajo y medio régimen, donde la moto ganó aproximadamente 6,5 adicionales.

Este ajuste le permite responder con mayor contundencia en la franja de uso más habitual para los viajes de larga distancia, ofreciendo más empuje en recuperaciones y adelantamientos, incluso con carga o acompañado.

En otras palabras, la llegada del color Gris Iridio Metalizado puede parecer un cambio menor, pero en el mundo del motociclismo estos detalles marcan la diferencia. El fabricante optó por no alterar la fórmula que le dio buenos resultados en 2025, y la reforzó con una opción estética que renueva la imagen del modelo apostando a su vigencia frente a una competencia cada vez más diversa.