Honda actualizó su moto naked mediana para sacudir el mercado en 2026: ¿qué cambios tiene?
Honda le metió manos a su motocicleta con ADN deportivo, y mejoró su conducción. A continuación, los detalles.

Honda actualiza su moto naked mediana para 2026: la CB750 Hornet 2026 incorporó el embrague electrónico E-Clutch, un sistema que mejora la conducción.
La marca del ala dorada aprovechó el escaparate del Salón EICMA de Milán 2025 para presentar esta evolución, que combina la deportividad del modelo con un nivel de comodidad inédito hasta ahora en la gama.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Qué tiene la nueva Honda CB750 Hornet?
Siguiendo el camino iniciado por las nuevas CB500 Hornet, NX500, CBR500R y XL750 Transalp, la CB750 Hornet adopta la tecnología E-Clutch. Se trata de una evolución, que combina la deportividad del modelo con un nivel de comodidad inédito hasta ahora en la gama.

El E-Clutch es un dispositivo electromecánico diseñado por Honda que permite al piloto arrancar, detenerse y cambiar de marcha sin usar la maneta de embrague, empleando únicamente el pedal de cambio.
El sistema dispone de tres modos de funcionamiento -Hard, Medium y Soft- que ajustan la respuesta a las preferencias del conductor. Su mayor ventaja es la versatilidad: puede desactivarse al instante desde la pantalla TFT, transformando la moto en una versión completamente convencional con embrague manual.
Motorización
Más allá de la incorporación del embrague electrónico, la CB750 Hornet 2026 mantiene sin cambios su mecánica. El conocido bicilíndrico en paralelo de 755 cc con distribución Unicam y ocho válvulas continúa ofreciendo 92 CV de potencia en su versión estándar, así como una alternativa de 48 CV homologada para el carné A2. El cambio que se destaca es el nuevo catalizador, necesario para cumplir con las normativas medioambientales más recientes.

El motor conserva su carácter enérgico y la respuesta contundente que caracteriza a la Hornet, combinando suavidad de uso con un rendimiento sobresaliente en todo el rango de revoluciones. La electrónica sigue siendo la misma: cinco modos de conducción, control de tracción HSTC con tres niveles, control antiwheelie y tres niveles de freno motor, configuraciones que refuerzan el comportamiento equilibrado entre deportividad y confort.
Parte ciclo y equipamiento
En el apartado ciclo, Honda ha optado por mantener la misma base que tan buenos resultados ha dado. La CB750 Hornet 2026 conserva su chasis tubular de acero y una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm y 130 mm de recorrido, acompañada de un monoamortiguador trasero con sistema Pro-Link y 150 mm de recorrido. El equipo de frenos también se mantiene: doble disco delantero lobulado de 296 mm con pinzas radiales y disco trasero de 240 mm.
Las llantas de 17 pulgadas montan neumáticos 120/70-ZR17 y 160/60-ZR17, reforzando su orientación deportiva y equilibrada. La instrumentación sigue confiando en la pantalla TFT de 5 pulgadas, compatible con Honda RoadSync para la conectividad con smartphones, mientras que el equipamiento de seguridad incluye intermitentes autocancelables y el sistema de señal de frenada de emergencia ESS.
El E-Clutch, situado en el lado derecho del cárter, apenas incrementa el peso del conjunto: pasa de 192 a 196 kg, una diferencia mínima considerando la mejora tecnológica que aporta. Las dimensiones también permanecen sin variaciones, con 1.420 mm de distancia entre ejes y un asiento a 795 mm de altura, lo que garantiza una posición cómoda y accesible para la mayoría de los pilotos.
Colores y disponibilidad
Honda ofrecerá la CB750 Hornet 2026 en una paleta de cuatro combinaciones de color que subrayan su personalidad agresiva y moderna:
Graphite Black con Mat Ballistic Black Metallic y chasis en rojo, Wolf Silver Metallic con Iridium Gray Metallic, Goldfinch Yellow con Wolf Silver Metallic, y Mat Jeans Blue Metallic con Mat Ballistic Black Metallic.
Aunque la marca aún no ha comunicado el precio oficial, se espera que su llegada a los concesionarios se produzca a lo largo de 2026, continuando así la renovación de la gama media de Honda.
Con esta actualización, la Honda CB750 Hornet 2026 reafirma su posición como una de las naked más completas del mercado. La incorporación del E-Clutch supone un salto tecnológico que mejora la comodidad y la accesibilidad sin modificar el carácter dinámico ni el ADN deportivo que la distingue.


