Honda tiene en mente una moto de alta cilindrada como ninguna otra
Honda tiene en mente fabricar una moto de altas prestaciones como ninguna otra en su catálogo. Estos son todos los detalles.
Honda está a la vanguardia en lo que a motos eléctricas respecta. El gigante japonés ha destinado un considerable esfuerzo en nutrir de este tipo de opciones su vasto catálogo, en segmentos tan similares como diferentes. Sin embargo, uno de ellos ha supuesto hasta el día de hoy un obstáculo considerable.
Nos estamos refiriendo a las motos de altas prestaciones, aquellas con una cilindrada de cuatro cifras y que ofrecen una potencia mayúscula. La propulsión electrónica tiene complicado penetrar en ese rubro, aunque no por ello resulta imposible. No al menos en los planos de Honda que han trascendido recientemente, en los cuales se ve lo que hasta ahora es inédito.
Allí se puede observar una CB1000R, la famosa maxinaked de la firma del ala dorada, pero eléctrica. Y decimos que se trata de ese modelo porque así lo evidencian algunos de sus componentes, como la horquilla; el faro o el basculante monobrazo complementado por un sistema de suspensión trasera pro-link.
¿Una CB1000R eléctrica en los planes de Honda?
A pesar de ser una moto eléctrica, se puede observar en el plano una suerte de depósito de combustible con tapón incluido, pero debajo del mismo hay un puerto de carga CA. Además, en lugar del motor de combustión hay un equipo de baterías de alta capacidad (cuatro en total, dispuestas de forma casi horizontal y plausibles de ser cargada por un enchufe CCS2).
La potencia llega a la rueda trasera a través de una correa, que opera además con diferentes engranajes y un eje en el costado derecho de la moto. Por otra parte, el paquete de baterías está contenido por un bastidor tubular, mientras que de la refrigeración se encarga un radiador compacto ubicado atrás de la rueda delantera.
En lo que a ergonomía respecta, parece que se mantendría fiel a la Honda CB1000R convencional. Esto se deduce ya que el manillar está en su posición habitual, así como también la parte alta de la moto o el asiento tanto del piloto como del copiloto. Su diseño tampoco pareciera cambiar de forma significativa, al menos en lo poco que puede apreciarse.
Hablar de una fecha de lanzamiento para este modelo podría ser bastante aventurado, ya que lo existe hoy en día son meros planos de homologación. Sin embargo, teniendo en cuenta el objetivo de Honda de llegar a 2050 sin vehículos que generen carbono, puede que este primer paso (el de lanzar una moto de altas prestaciones y eléctrica) sea importante darlo en los años venideros.