noticias |

Honda renovó su naked económica: más tecnología y menos consumo

¿Dónde se lanzó y qué novedades tendrá para 2026?

Honda CB125F 2026

Honda lanzó al mercado internacional la nueva versión de CB125F, modelo que en nuestra región tiene el histórico apellido Twister. ¿Qué trae de nuevo y donde se vende?

La Honda CB125F no es solamente una moto muy querida en nuestro mercado, sino que también está muy bien ponderada en Europa, donde logró vender más de 80.000 unidades, con especial éxito en Reino Unido, donde es el modelo más patentado, en Alemania y en Francia.

Te puede interesar:
Honda lanzó un nuevo modelo neo retro de 350 cc

Justamente es en el viejo continente donde este modelo se renovó para intentar alargar ese buen momento. ¿Qué trae de nuevo y en qué se diferencia con el modelo que se vende en este lado del mundo?

Honda CB125F 2026: motor y consumo

La primera gran diferencia de la CB125F europea con la Twister está en su motor. La variante 2026 tiene el motor monocilíndrico de 124 cc, denominado eSP, que además de entregar una potencia de 11 CV, tiene como rasgo más importante su consumo de 1,5 litros cada 100 kilómetros, por lo que con una tanque de 11 litros puede recorrer cerca de 700 kilómetros.

Honda CB125F 2026

La gran diferencia con el motor que mueve a la Honda CB125F Twister sudamericana es que la europea cuenta con alimentación vía inyección electrónica (acá lo hace con carburador), lo que ayuda a esa destacada eficiencia que ahora será aún mayor, ya que equipa el sistema Idling Stop que para automáticamente la moto cuando el motor está al ralentí. Luego, se puede volver a la marcha simplemente soltando el embrague, lo que otorga la capacidad de restablecer la marcha en cualquier velocidad.

Este sistema, natural de algunos scooters, se utiliza por primera vez en una moto manual de Honda, pero se puede desconectar de manera muy sencilla.

Entre otros detalles, para la versión 2025 se modificó su ECU y el catalizador del escape para que el motor pueda sobrepasar las exigencias de las normativa anti contaminación europeas.

Por otra pare Honda aprovechó la renovación interna para actualizar su estética casi completamente. Ahora las llenas de su tanque son un poco más agresivas y están inspiradas en otras motos de la familia CB. Adelante, su faro es totalmente nuevo, cuenta con tecnología LED y está acompañado por una nueva “careta” y una suerte de pequeño parabrisas polarizado que protege el cuadro de instrumentos.

Honda CB125F 2026

Su pantalla TFT de 4,2 pulgadas también renovó, brindando la misma información pero con la capacidad de conectar teléfonos celulares para recibir llamadas o mensajes y reflejarlas en el instrumental. También ofrece un puerto USB-C para cargar artefactos.

Te puede interesar
Estas dos Honda fueron las motos más vendidas del segmento mediano: ¿cuánto cuestan?

Por último, a los ya conocidos colores rojo metalizado y azul mate, se estrena una nueva opción denominada gris axis mate metalizado.

Cómo es la Honda CB125F Twister que se vende en nuestro mercado

Luego de su lanzamiento en nuestro país, tuvimos la posibilidad de probar por completo la Honda Twister 125 y pudimos constatar que la premisa del modelo, así como de su motor es posicionarse como un modelo económico y confiable. Por eso, utiliza el mismo monocilíndrico de 124,8 cc, con carburador, 2 válvulas, OHC y refrigeración por aire, muy similar al que lleva la versión europea, pero -como anticipábamos- alimentado por carburador.

Ese bloque ofrece 10,6 CV a 7.750 rpm y un par de 10,2 Nm a 6.250, cifras con las que podemos lograr una velocidad punta que ronda los 95 km/h, más que suficiente si no perdemos el foco de que se trata de una moto netamente urbana. Por regla, el consumo debe ser un aliado en toda moto que se precie de utilitaria y es allí donde esta 125 no defrauda: 2,5 litros para recorrer el centenar de kilómetros, una cifra que está un poco lejos del consumo que tiene la variante 2026, pero que no deja de ser muy competitiva.