Honda confirmó cuándo lanzará su moto naked de última generación: ¿cuándo llega?
La marca japonesa reveló cuándo mostrará la versión final de su nuevo modelo. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora y lo que se viene.
Honda confirmó oficialmente la fecha en la que dará a conocer su nueva motocicleta eléctrica, el modelo que toma forma definitiva a partir del prototipo EV Fun Concept. Te contamos los detalles.
Presentado en el EICMA 2024, este ejemplar de cero emisiones será revelado en septiembre cuando la firma del ala dorada le ponga fin a la espera, con el que aspira a ir más allá de los scooters que ya ofrece en Europa y dar el salto a una categoría más ambiciosa.
Cuándo se lanza la esperada Honda EV
El anuncio de esta Honda fue acompañado por un breve video publicado en las redes sociales de la marca, donde se observa a la moto cubierta por un patrón de camuflaje que esconde parcialmente sus líneas, pero que deja ver varios de sus detalles clave.
Te puede interesar:
Llegó la nueva Honda NC750X: ¿qué motos te podés comprar por lo que vale la crossover japonesa?
La escena culmina con el sonido del motor eléctrico y una fecha clara: 02/09/2025. Así, la casa del ala dorada pone en marcha la cuenta regresiva para conocer uno de sus lanzamientos más esperados en el terreno de la movilidad eléctrica.
Una moto con la que Honda apunta alto
Lo que hasta ahora era un prototipo, parece cada vez más cerca de la producción en serie. El modelo definitivo mantendría el estilo naked deportivo de su antecesor conceptual, con una configuración general que apunta a prestaciones cercanas a una motocicleta de cilindrada media, aunque con ciertos ajustes técnicos que podrían situarla dentro del rango homologado para el carnet A1 o incluso para conductores con carnet de coche (B+3).
Entre los elementos característicos de la Honda EV Fun Concept que se pueden apreciar figuran los retrovisores anclados en los extremos del manillar y la luz LED frontal delgada, ahora acompañada por una cubierta que protege la nueva instrumentación en formato rectangular. También se destacan un basculante monobrazo y un cuadro de instrumentos TFT que refuerzan el carácter moderno del conjunto.
Te puede interesar:
Honda presentó su custom más accesible: ¿llegará al mercado?
El motor eléctrico, cuya potencia final se estima entre los 34 y 45 caballos de fuerza, entregaría un par motor de hasta 60 Nm, lo que posiciona a esta moto eléctrica al nivel de los modelos de combustión de entre 250 y 500 cc. Todo ello sin dejar de lado la facilidad de uso: la batería es fija, pero compatible con cargadores rápidos CCS2, como los que utilizan los automóviles, y ofrecería una autonomía superior a los 100 kilómetros, ideal para desplazamientos urbanos.
Tecnología y diseño de nueva generación
Además de su propuesta estética y mecánica, el nuevo modelo de Honda incluirá soluciones tecnológicas que ya son tendencia en el segmento eléctrico. Entre ellas, se espera que incorpore navegación, modos de conducción y un sistema de gestión de energía eficiente. Según las estimaciones actuales, el tiempo de recarga rondaría entre los 45 y los 60 minutos, permitiendo recorrer hasta 120 kilómetros con una sola carga.
El diseño, tal como se adelantó en la muestra de Milán, conservaría sus llantas de aleación de aluminio, horquilla invertida delantera y una línea futurista marcada por detalles de iluminación LED y una ergonomía pensada para ofrecer una conducción ágil y cómoda.
No solamente esto, el fabricante suma una filosofía clara: construir una motocicleta eléctrica deportiva que no solo sea funcional, sino también divertida de conducir, tal como lo declaró la marca en su presentación original.
La cita ya está agendada. El próximo 2 de septiembre, Honda revelará finalmente todos los secretos de este nuevo exponente de su gama electrificada, con el que espera comenzar una nueva era dentro del mundo de las dos ruedas. La expectación crece y la promesa es clara: una moto que no solo se adapta al futuro, sino que busca redefinirlo.