noticias |

Esta es la 250 cc que Honda debería traer para competir con la Yamaha TT-R 230

De qué modelo se trata y cuánto podría llegar.

Honda CRF 250 F Brasil

Hace algunos días tuvimos la suerte de visitar la planta de Honda en Manaos, la fábrica más grande que la marca tiene en el mundo en lo que a motos respecta. Allí pudimos ver muchos modelos que ya conocíamos, pero hubo uno que nos llamó la atención poderosamente.

Se trata de la Honda CRF 250 F, y atención a esa “F”, porque la convierte en una variante más urbanizada, si se quiere, de la off-road de la casa japonesa. En resumidas cuentas, se trata de una moto que está a mitad de camino entre una XR 300 Tornado y la CRF 250L, pensada para un uso recreativo gracias a sus componentes.

Te puede interesar
La Honda «mini Tornado» 2025 mejoró en relación a su antecesora, pero no subió mucho de precio: sus diferencias

Para alimentar esas ansias de verla en nuestros concesionarios, ya le buscamos una rival y no es más ni menos que una Yamaha: la TT-R 230, que hace poquito se presentó oficialmente en nuestro país.

Honda CRF 250 F: un buen punto intermedio

La CRF 250 F está equipada con un motor monocilíndrico SOHC de 249,58 cc, que puede generar una potencia máxima de 22,2 CV a 7.500 rpm y un torque de 2,28 kgf.m a 6.000 rpm. Este motor de cuatro tiempos, refrigerado por aire, se alimenta gracias a la inyección electrónica PGM-FI de Honda y se combina con una transmisión de 5 velocidades. Si la comparamos con la XR 300 Tornado, queda un poco por debajo en cuanto a su potencia, pero no es en este punto específicamente al que nos referíamos cuando dijimos que “está a mitad de camino entre una XR 300 Tornado y la CRF 250L”, sino en su equipamiento pensado para el fuera de pista.

Es que su chasis multitubular Twin Tube está equipado, como pasa con la Tornado, con horquilla telescópica con un recorrido de 240 mm y una suspensión trasera Pro-Link con 230 mm de recorrido. Es justo en ese sentido que entrega una configuración un poco más pensada para los caminos irregulares.

Honda CRF 250 F Brasil

Esta Honda está equipada con frenos de disco en ambas ruedas: un disco delantero de 240 mm y un disco trasero de 220 mm, mientras que los neumáticos son de 21 y 18 pulgadas respectivamente, como mandan los cánones del estilo.

El diseño de la CRF 250F presenta líneas agresivas y modernas, con un conjunto óptico LED que refuerza su apariencia deportiva, sin perder el ADN de Honda Racing que tiene toda la gama CRF. En donde tampoco pierde esas cualidades es en su tamaño, ya que tiene dimensiones de una auténtica moto de competición: posee 2.108 mm de largo, 798 mm de ancho y 1.185 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.420 mm y una altura del asiento de 883 mm, es decir, es un modelo alto, pero bastante compacto.

Con un tanque de combustible relativamente pequeño de solamente 6 litros (otro rasgo derivado de la competición), esta moto tiene un peso seco de 114 kg y de solamente 120 kg en orden de marcha.

Una buena opción para el mercado argentino

Teniendo en cuenta que Yamaha presentó hace muy poco la nueva versión de la TT-R 230, justamente para atacar una parte del mercado que está un poco despoblada, no parece una locura que Honda tenga en los planes enfrentarse con un producto de características similares.

Te puede interesar
Honda lanzó las nuevas CRF 2025: qué cambió y cuánto cuestan

A eso hay que sumarle que esta moto se vende en mercados cercanos como Brasil y México. En el país vecino se comercializa por un precio de 25.996 reales, que se posiciona por debajo del costo de la Honda XR 300 Tornado, que cuesta 27.690 reales.

Honda CRF 250 F Brasil

En el muy hipotético caso de que esta moto se vendiera en nuestro país al mismo valor que en Brasil (totalmente improbable), se vendería por poco más de $6.000.000, un precio competitivo si se lo compara con el precio de lanzamiento de la Yamaha TT-R 230, que ronda los $8.200.000.