Con motor de Tornado, pero más barata, Honda lanzó una nueva 300 cc para competir con la Kawasaki KLX 300R
Honda tiene una nueva integrante en su familia de 300 cc: es más off-road, más liviana y más barata que la XR 300L Tornado.
Honda lanzó al mercado brasileño una on-off de cualidades endureras que en nuestro país podría competir con la Kawasaki KLX 300 R: ¿llegará?
Hace algunas semanas, la casa del ala dorada presentó en el Festival de Interlagos la nueva CRF 300F 2026, un modelo que llega al mercado de Brasil para reemplazar a la CRF 250F con un salto importante en prestaciones, equipamiento y diseño.
El lanzamiento forma parte de los ocho próximos modelos que la marca pondrá a disposición en en aquel mercado brasileño y su arribo a los concesionarios está previsto para septiembre, únicamente en color rojo.
La nueva CRF 300F toma como base la plataforma conocida de su antecesora, pero incorpora un motor más grande derivado del que usa la Honda Tornado y la XRE 300 Sahara, a lo que se suma mejoras en la transmisión, la suspensión y un rediseño estético inspirado en las motos de competición de la marca.
Si bien no hay información al respecto sobre la llegada de esta moto a nuestro país, sería una rival más directa de la Kawasaki KLX 300. Recordamos que hace unos meses comparamos a la on-off de la casa de Akashi con la Honda XR 300 L Tornado, y como conclusión destacamos que la moto verde tenía algunos aspecto más off road. En ese punto se encuentran con la nueva CRF 300 L.
Motor heredado de la Honda Tornado
En el corazón de la CRF 300F 2026 se encuentra el mismo monocilíndrico de 293,5 cc que anima a modelos como la CB 300F Twister, la XRE 300 Sahara y la XR 300L Tornado. Este bloque entrega 24,6 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 25,3 Nm a 6.000 rpm, con arranque eléctrico de serie.
Te puede interesar:
Honda revela más detalles de uno de sus lanzamientos más importantes para 2026
Según datos de Honda, la evolución respecto de la CRF 250F es notable: la potencia aumentó un 11% y el par motor creció un 13,6%. Esto se traduce en una “respuesta más enérgica al acelerar y una mayor capacidad para afrontar terrenos exigentes”, según anticiparon desde la marca.
Si lo comparamos con la Kawasaki KLX 300, la on-off de la casa de Akashi se mueve gracias monocilíndrico de 293 cc que es, sin vueltas, uno de los más divertidos del segmento. Los 32 CV de potencia y 27 Nm de torque la colocan como la más potente de su categoría, al menos en nuestro país.
Pero, de nuevo con la Honda, otro de los cambios destacados en comparación con la CRF 250 es la adopción de una caja de seis velocidades, acompañada por un piñón de 14 dientes en lugar de 13, lo que contribuye tanto a optimizar la entrega de potencia como a mejorar la eficiencia de combustible. Además, el enfriador de aceite fue reubicado para protegerlo de posibles daños y garantizar un mejor control térmico en condiciones de uso intenso.
La estructura mantiene el chasis bitubo de acero, reconocido en su gama. Con un peso de apenas 119 kilos, la CRF 300F se anticipa como una moto liviana y maniobrable. La suspensión delantera está a cargo de una horquilla telescópica de 41 mm con 240 mm de recorrido, que quizás sea el “gran pero” en los papeles, ya que no tiene horquilla invertida como su rival.
En la parte trasera, el sistema Pro-Link incorpora un conjunto muelle/amortiguador con nuevas juntas de aluminio, una mejora que apunta a la durabilidad y la respuesta en terrenos irregulares.
Para el apartado de frenos, Honda mantiene la receta probada: discos ondulados que favorecen la disipación del calor y ofrecen buena mordida. El delantero, de 240 mm, trabaja con pinza de doble pistón, mientras que el trasero, de 220 mm, utiliza un pistón simple.
Te puede interesar:
¿Por qué la Honda XRE 300 Sahara no se vende en nuestro mercado?
En el plano estético, las aletas laterales del depósito fueron rediseñadas siguiendo las líneas de las CRF 450R y RX. Este detalle no solo actualiza la imagen del modelo, sino que también refuerza su vínculo con las motos de motocross y enduro de la marca.
Las llantas de rayos mantienen las medidas clásicas para este tipo de moto: 21 pulgadas adelante y 18 pulgadas atrás, calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion XC, pensados para ofrecer tracción en terrenos blandos y mixtos.
La nueva Honda CRF300F estará disponible en Brasil a partir de septiembre, con un precio sugerido de 24.027 reales, es decir, cerca de 4.500 dólares al cambio oficial, lo que la coloca por debajo de los 30.000 reales que cuesta la Honda XR 300 Tornado y los 32.000 reales que se piden por la XRE 300 Sahara.