Honda ampliará su planta de motos más grande a nivel mundial
Honda anunció una inversión millonaria para ampliar una de sus fábricas más importantes a nivel mundial.
Honda anunció una inversión de R$ 1,6 mil millones (cerca de 300 millones de dólares) en sus operaciones de motocicletas en Brasil hasta 2029. La medida marcó el inicio de las celebraciones por el 50º aniversario de la fábrica de Manaos, que concluirán en 2026, y previó ampliar la capacidad productiva de la planta hasta 1,6 millones de unidades al año.
El plan incluyó el lanzamiento de nuevos productos, actualizaciones de modelos consolidados y una modernización integral de los procesos productivos para ganar eficiencia, flexibilidad y sostenibilidad.
Según Arata Ichinose, presidente de Moto Honda, la iniciativa ratificó la confianza de la compañía en el mercado brasileño. “Durante 49 años, nos hemos ganado la confianza de los brasileños con productos de alta calidad. Este nuevo ciclo de inversiones refuerza nuestra confianza en el país, nuestros socios y nuestros clientes”, afirmó el ejecutivo.
Te puede interesar:
Honda Motos: de no creer, por varios motivos
Ampliación y modernización de la fábrica de Honda en Manaos
Fundada en 1976, la planta de Honda en Manaos es la fábrica de motocicletas con mayor integración vertical del grupo a nivel mundial; produce internamente componentes clave como chasis, motores, ruedas y asientos. Desde su puesta en marcha, la marca fabricó más de 31 millones de motocicletas en el país vecino, un numero muy importante en la estrategia de la casa del ala dorara a nivel global, lógicamente.
Con el nuevo ciclo de inversión, la planta recibirá líneas de producción adicionales, modificaciones en el diseño de las instalaciones, equipos de alta tecnología y mejoras en el flujo logístico y el entorno laboral. El objetivo es hacer la producción más eficiente, flexible y sostenible. Estas iniciativas apuntaron a aumentar la competitividad y la sostenibilidad de la unidad, que ya se destacó por su uso de energía limpia, la preservación de la biodiversidad y sus programas de ecoeficiencia.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Nuevos modelos y portafolio ampliado
Además de la modernización industrial, Honda adelantó que preparó el lanzamiento de motos más conectadas y modelos orientados a una mayor eficiencia de combustible, con motores más eficientes. La marca contó actualmente con 20 modelos de producción local y siete importados, con cilindradas que fueron desde los 110 hasta los 1800 cc.
La compañía anunció oficialmente el lanzamiento de siete nuevos modelos en el país para finales del primer semestre del próximo año, una incorporación que fortalecería aún más su oferta para el mercado brasileño.
La planta de Manaos emplea a más de 9.000 trabajadores directos y registró una producción diaria aproximada de 6.500 motocicletas, lo que convirtió a Honda en el mayor fabricante de vehículos de Brasil. Además de abastecer el mercado interno, la fábrica exporta a 17 países, entre ellos Estados Unidos, Australia y México. Para apoyar el aumento de la producción, Honda previó la creación de aproximadamente 350 nuevos empleos.
Honda también mantuvo programas sociales y de seguridad vial, como los Centros de Educación Vial Honda (CETH), y colaboró con autoridades públicas para promover una movilidad más segura.
Datos actúales de la fábrica de Honda en Manaos
Este centro industrial con más de 800.000 m² de superficie (unos 4 estadios Maracaná), siendo más de 300.000 m² de área construida.
Los números que maneja esta planta son demenciales y casi que escapan a la lógica. Te digo algunos, aunque es importante no perder de vista que semejante fábrica destina el 98% de su producción al mercado interno brasilero y solo el 2% restante lo exporta. A continuación, algunos números que meten miedo:
-Más de 30 millones de motos producidas desde su inauguración en 1976.
-De esas 30 millones de motos, 14 millones fueron CG, uno de los modelos más vendidos históricamente en Brasil.
6.500 motos se producen actualmente por día, salidas de las 4 líneas de montaje que posee la planta.
-Cada 19 segundos sale una moto de la línea de montaje.
-1,4 millones de motos es la capacidad productiva actual de la planta de Honda Amazonas.
-19 modelos se producen actualmente, 41 versiones, además del cuatriciclo TRX420, motores estacionarios y motobombas.
-Casi 9.000 empleados y otros 100.000 empleados directos en la cadena de valor.
-Unos 120 proveedores directos de piezas y materias primas, más un centenar de proveedores de servicios.
Te puede interesar:
Precio Honda XR 300 L Tornado: ¿cuánto sale y por qué hay diferentes valores publicados?