Honda lanzaría la versión off road de una de sus 125 cc más famosa
¿Cuándo podría llegar?
Medios japoneses aseguran que Honda podría darle un corte adventure a una de sus motos más queridas de la historia. Te contamos todos los detalles.
Honda vuelve a mirar al pasado para traer al presente una reinterpretación con sabor a aventura. Según reportan medios japoneses, la marca del ala dorada podría estar trabajando en una Monkey 125 «Baja», una edición especial de su popular minimoto que rendiría homenaje a las míticas XLR que compitieron en la Baja 1000, la durísima carrera en el desierto del norte de México.
Te puede interesar:
Honda marcó nuevos récords en el primer semestre del 2025
La categoría de 125 cc es una de las más relevantes por volumen de ventas a nivel internacional, de hecho en muchos países de Europa, por ejemplo, alcanza con tener un carnet de auto con cierta antigüedad para manejar una moto de esta cilindrada. En este segmento, Honda ofrece un abanico muy amplio de opciones, desde la CB125F hasta la DAX 125, sin olvidar modelos tan emblemáticos como la Super Cub C125 o la propia Monkey 125.
Honda Monkey Baja 125: detalles técnicos
La futura Monkey Baja 125, según los primeros trascendidos, conservaría la base técnica del modelo actual, lo que permitiría controlar los costos de desarrollo. La clave estaría en incorporar detalles estéticos inspirados en las motos de competición que desafiaron la Baja 1000: un doble faro delantero con cerco protector, neumáticos de mayor tamaño y suspensiones de mayor recorrido. Incluso, algunos especulan con la posibilidad de que adopte un monoamortiguador trasero similar al de la MSX125 Grom.
Esta famosa mini moto de Honda está alimentada por el conocido motor de 125 cc refrigerado por aire que la marca utiliza en otros modelos, como la DAX o la Super Cub. Está vinculado a una caja de cinco cambios, e incluye la tecnología de inyección programada de combustible (PGM-FI). Además, incorpora horquilla invertida, frenos hidráulicos simples delanteros y traseros, ruedas de fundición, con neumáticos delanteros de 120 y traseros de 130/80-12.
Te puede interesar:
La Honda más esperada del año tiene fecha de presentación: ¿cuándo llega esta moto?
Esta moto ha vendido cerca de 5.000 unidades por año, en los últimos periodos por lo que se estima que un modelo derivado de la exitosa Monkey podría tener una amplia lista de seguidores y no solo en Japón sino en países donde es muy exitosa, como Estados Unidos
Cabe destacar que las imágenes que se pudieron ver en los medios japoneses, son solamente algunos renders. Desgraciadamente no hay información oficial sobre su desarrollo y mucho menos una fecha tentativa. Solo una serie de suposiciones que están bien fundamentadas.
Cómo era la Honda Moneky Baja original
Vale recordar que la Monkey Baja ya existió en Japón en 1991 como tributo a la XLR 250 Baja. El resultado fue una minimoto con fuerte personalidad todoterreno, peso reducido y una estética inspirada directamente en la competición.
La Monkey Baja de los años noventa se distinguía por un conjunto de faros dobles con visera superior, que además servía de soporte para la matrícula. El manillar, de diseño vertical, estaba equipado con protectores de nudillos para proteger al piloto de piedras y otros impactos, mientras que tanto el tanque como el asiento ofrecían un diseño más refinado y aventurero. Con solo 59 kg (55 en seco), la versión de 1991 era incluso más liviana que la Monkey convencional.
El modelo tuvo continuidad con ediciones en 1992 y 1993, manteniendo el concepto pero sumando mejoras de detalle y nuevas decoraciones. Con su estilo inconfundible y su carácter lúdico, la Monkey Baja se ganó el corazón de los fanáticos y de muchos coleccionistas que hasta la actualidad la buscan como una joya de la casa del ala dorada.