noticias |

Honda lanzó la versión 2026 de una de sus on-off más vendidas: ¿qué novedades trae?

Honda actualizó su moto de 190 cc más vendida: ¿Qué cambios tiene y dónde se vende?

Honda XRE 190: qué novedades trae para 2026

La Honda XRE 190 acaba de estrenar su línea 2026 en Brasil: una de las motos on-off preferidas del público en ese país mantiene su base tan exitosa y renueva algunos detalles.

El éxito de la XRE 190 es indiscutible. Solo en los primeros siete meses de este año se registraron más de 22 mil unidades vendidas en Brasil, según datos de Fenabrave. La cifra se suma a un récord histórico alcanzado tras la actualización de 2025: entre agosto de 2024 y julio de 2025 se produjeron cerca de 40 mil motos, el volumen más alto desde que el modelo fue lanzado en 2016.

Ese rediseño no pasó desapercibido: incluyó un estilo renovado, suspensiones reforzadas y la adaptación del motor a la normativa ambiental Promot5. Ahora, con la línea 2026, la propuesta se mantiene firme pero incorpora detalles que la mantienen actualizada frente a sus competidoras.

Te puede interesar:
Honda presentó la versión 2026 de la XRE 300 Sahara: ¿en qué mejora?

Honda XRE 190: qué novedades trae para 2026

La principal novedad es la incorporación de la pintura gris metalizado para la versión Standard, disponible junto al tradicional rojo perlado. La variante Adventure, en cambio, conserva exclusivamente el gris metalizado como carta de presentación.

Honda no introdujo cambios en el corazón de la XRE 190 2026. El motor sigue siendo el monocilíndrico de 184,4 cc con tecnología FlexOne, capaz de funcionar tanto con etanol como con gasolina. Con el primero desarrolla 16 CV y con el segundo, 15,9 CV.

Honda XRE 190: qué novedades trae para 2026

Se trata de un propulsor confiable, pensado para ofrecer un equilibrio entre consumo contenido y desempeño suficiente para rutas cortas o trayectos urbanos exigentes, según anticipa la casa del ala dorada.

La parte ciclo también se mantiene sin modificaciones respecto a la versión 2025: suspensión delantera telescópica de 33 mm que aporta robustez, frenos de disco en ambas ruedas con ABS en la delantera y un conjunto de llantas de 19 pulgadas adelante y 17 atrás. Estas últimas vienen equipadas con neumáticos mixtos Pirelli MT60, lo que amplía las posibilidades de uso tanto en asfalto como en caminos de tierra.

Más allá de su carácter de moto de acceso, la XRE 190 incorpora soluciones que le permiten destacar. El asiento en dos niveles, junto al manillar y estriberas bien posicionadas, configuran una postura cómoda para la conducción diaria o las escapadas de fin de semana.

En materia de equipamiento, cuenta con iluminación full LED, un panel de instrumentos con indicador de marcha y un puerto USB-C para cargar dispositivos móviles. Se trata de detalles que acercan la experiencia de uso a la de modelos de mayor cilindrada y que confirman la apuesta de Honda por ofrecer valor agregado en un segmento muy competitivo.

Te puede interesar:
Honda actualizó su naked de media cilindrada: más tecnología y ¿mismo precio?

Los precios también quedaron definidos: la XRE 190 Standard se ofrece a 23.580 reales, mientras que la Adventure asciende a 24.110 reales . Ambas llegarán a los concesionarios en septiembre y contarán con garantía de tres años sin límite de kilometraje, un beneficio que se transformó en sello de la marca en el mercado vecino.

También se renovó la PCX 160

Junto a la XRE 190, Honda también dio a conocer la actualización de la PCX 160 2026, líder absoluta entre los scooters en Brasil. Solo entre enero y julio de este año se matricularon más de 31.000 unidades, consolidando su dominio dentro de un mercado cada vez más inclinado hacia la movilidad práctica y eficiente.

Honda pcx 160: qué novedades trae para 2026

La gran novedad para esta temporada es la incorporación de nuevos colores en las versiones equipadas con frenos ABS, además de una estructura de gama que incluye variantes CBS, ABS y DLX ABS. Los precios parten en R$ 18.340 para la PCX 160 CBS en blanco perlado, mientras que la versión tope de línea DLX ABS llega a R$ 20.640 en color negro metalizado.

En cuanto a su mecánica, la PCX 160 está impulsada por un motor monocilíndrico de 156 cc refrigerado por líquido, con tecnología eSP+ que mejora la eficiencia y reduce la fricción interna. Entrega 16 caballos a 8.500 rpm, cifra que se complementan con el sistema ACG de arranque-generador que habilita la función de parada al ralentí.

Este recurso permite que el motor se apague automáticamente al detenerse por más de tres segundos y se reactive al acelerar, contribuyendo así al ahorro de combustible y la reducción de emisiones. Con estas mejoras y un equipamiento que incluye control de tracción, frenos de disco con ABS en determinadas versiones, llave inteligente y amplio espacio bajo el asiento, la scooter confirma su estatus como la referencia indiscutida del segmento.