noticias |

Este es el precio de la Honda Transalp 750: ¿más barata que una Yamaha Ténéré 700?

¿Cuánto cuesta frente a su principal rival?

Honda Transalp 750

Honda presentó oficialmente en Mendoza la muy esperada XL 750 Transalp, una de las trail más equipadas de su segmento que llega con un precio muy competitivo frente a sus rivales directas.

La casa del ala dorada aprovechó un evento en la provincia de Mendoza para anunciar el desembarco de la XL 750 Transalp, un modelo largamente esperado por los fanáticos locales. La moto había sido anticipada en marzo durante el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP, cuando se mostró una unidad que correspondía a la versión 2024. Sin embargo, la firma confirmó que la variante que finalmente se comercializará será la 2025, con una serie de cambios en estética y equipamiento.

Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

Precio de la Honda Transalp 750

La llegada de la Transalp se produce en un contexto de creciente competencia dentro del segmento de las trail de media cilindrada. La Yamaha Ténéré 700, por ejemplo, también se había mostrado en aquel mismo Gran Premio y desde mayo comenzó a venderse en su edición 2024. Luego, en julio, recibió la actualización a la versión 2025, que trajo mejoras en la electrónica y la incorporación de acelerador electrónico y modos de conducción.

Posible precio Honda XL 750 Transalp 2025

En este escenario, la jugada de Honda resulta estratégica: mientras la Yamaha Ténéré se ofrece en el mercado local a un precio de lista de 24.700 dólares, la nueva XL 750 Transalp se lanza a 17.500 dólares, ubicándose en una franja muy competitiva. A la vez, también se posiciona frente a opciones emergentes como la Kove 800 X-Pro, cuyo arribo está previsto en los próximos días con un valor de 19 millones de pesos, algo cercano a los 14.000 dólares, según nos anticipó Jorge Drube, Director Comercial de Gupo Magny en una entrevista exclusiva.

Cabe destacar que, la Honda se posiciona por encima en cuanto a potencia con respecto a la Yamaha, pero también tiene un perfil un poco crossover y no tan off-road

Motor y prestaciones de la Honda Transalp 750

La Honda XL 750 Transalp 2025 equipa un motor bicilíndrico en paralelo de 755 cc, el mismo que utiliza la CB750 Hornet. Se trata de un bloque con ocho válvulas, tecnología Unicam y refrigeración líquida, capaz de entregar 92 CV de potencia máxima y un torque de 75 Nm. Con estas cifras, la Transalp se posiciona como una de las trail más potentes de su categoría, destacándose tanto en ruta como en caminos off-road.

En cuanto a consumos, la marca declara un promedio de 4,3 litros cada 100 kilómetros. Considerando que su tanque tiene una capacidad de 16,9 litros, la autonomía teórica roza los 400 kilómetros, un valor más que interesante para quienes disfrutan de los viajes largos sin depender de repostajes frecuentes.

Te puede interesar:
¿Cuál es la mejor Moto trail media según su precio?: Yamaha Ténéré, Honda Transalp, Suzuki V-Strom y más

Uno de los apartados donde Honda puso el foco es la electrónica. La Transalp incorpora acelerador electrónico Throttle By Wire (TBW), que habilita cinco modos de conducción: Sport, Standard, Rain, Gravel y User. Este último permite al usuario personalizar parámetros como la entrega de potencia, el nivel de freno motor y el control de tracción, adaptando la moto a distintos estilos y condiciones de uso.

lanzamiento honda xl750 transalp

Además, el paquete incluye un sistema ABS de serie y el indicador de frenada de emergencia (ESS), una tecnología que activa las balizas en caso de desaceleraciones bruscas, alertando a otros conductores y aumentando la seguridad.

El chasis es de acero tipo diamante, acompañado por una suspensión Showa de 43 mm con horquilla invertida SFF-CA adelante y un amortiguador trasero Pro-Link ajustable. Estas suspensiones fueron revisadas para optimizar la absorción de irregularidades y mejorar el confort en marcha.

Las llantas son de aluminio con rayos de acero inoxidable, de 21 pulgadas en la rueda delantera y 18 en la trasera. Dependiendo de la versión, la moto puede calzar neumáticos Metzeler Karoo Street o Dunlop Mixtour, ambos con cámara. El sistema de frenos está compuesto por dos discos de 310 mm adelante y un disco de 256 mm atrás.

Disponible en 3 colores -Graphite Black, Ross White y Pearl Deep Mud Gray-, La XL750 Transalp ya se encuentra en la red oficial de concesionarios Honda,  respaldada por una garantía de 3 años.