noticias |

Honda mostró una moto de 350 cc totalmente inédita: ¿llegará a producción?

¿Qué características tiene y qué le falta para llegar a la calle?

Honda FTR350

Durante el festival Wheels and Waves en Biarritz la marca japonesa mostró una versión inédita de la GB350S ¿podría anticipar un nuevo rumbo para su gama urbana?. Te contamos todos los detalles.

El tradicional evento Wheels and Waves, celebrado en Biarritz, Francia, volvió a reunir a miles de entusiastas del mundo de las dos ruedas, y en esta edición, Honda se llevó gran parte de la atención con su presencia. La marca japonesa desembarcó en el festival con once unidades personalizadas de la GB350S como parte de la Honda Customs Competition, un certamen que año a año cobra más notoriedad por su nivel de creatividad y calidad constructiva.

Este concurso convocó a concesionarios y constructores de distintas partes de Europa con el desafío de reinterpretar la GB350S bajo una mirada artística, técnica y cultural. Cada uno de los proyectos buscó plasmar una identidad propia sin perder la esencia de la moto original. Y aunque todas las propuestas despertaron interés, la FTR una de ellas logró sobresalir del resto gracias a una propuesta con claros tintes off road, o mejor dicho, para los óvalos de tierra.

Honda FTR350

La FTR350 fue, sin lugar a dudas, la creación que más miradas atrajo, según explican medios locales. Se trata de una profunda transformación de la GB350S con una estética netamente Flat Track, un estilo nacido en las carreras de óvalos de tierra en Estados Unidos. Cabe recordar que la GB350, que fue renovada hace muy pocos días, comparte base con la CB 350 H´ness que se vende en nuestro país.

Desarrollada bajo una filosofía que prioriza el minimalismo, el rendimiento, la maniobrabilidad y la experiencia sonora, la FTR350 plantea una idea clara: menos es más. Su aspecto rinde homenaje a las competiciones sobre tierra, pero sin renunciar a los estándares de calidad y fiabilidad característicos de la marca.

Cómo está equipada la Honda FTR350

Lo primero que llama la atención es su diseño. El asiento elevado acompaña la línea del tanque con una fluidez que remite a las motos de competición clásicas. El faro delantero, habitual en la GB350S de serie, fue reemplazado por una placa portanúmero al estilo Flat Track, reforzando la identidad deportiva del conjunto.

En cuanto a la paleta de colores, la FTR350 combina una base roja vibrante con detalles en blanco, negro y azul. Esta elección no solo le otorga presencia, sino que también refuerza su carácter competitivo. Las llantas de rayos y el chasis en tono negro completan el conjunto con un equilibrio visual muy logrado.

Más allá de su apariencia, la moto mantiene la mecánica original de Honda, es decir el ya conocido motor monocilíndrico de 348 cc, refrigerado por aire, capaz de entregar alrededor de 20 CV. Se trata de un propulsor confiable, pensado para una entrega suave y progresiva,

¿Se convertirá en un modelo de producción?

Por el momento, la FTR350 es solo una pieza de exhibición dentro del marco de una competencia de personalización. Sin embargo, su aparición en un evento de este calibre y con semejante nivel de desarrollo abre la puerta a especulaciones.

Honda FTR350

Cabe recordar que hace algunos días Royal Enfield mostró una versión Flat Track de su GRR 450 que en este caso fue desarrollada con el aval de la marca para abastecer a una escuela de esta especialidad.

Si bien el flat track o tracker es un estilo de modificación muy conocido en el mundo custom, la cantidad de motos con estas características que se están viralizando en redes, al menos, llama la atención ¿Será una nueva tendencia? Es posible, ya que no seria la primera vez que una moto modificada inspira a una de producción: ya lo vimos con las café Racers y scramblers que se pusieron de moda hace 10 años.