Probamos la Honda NX500: ¿realmente mejoró con respecto a la CB500X?
Diferencias y mejoras de la nueva aventurera liviana de la casa japonesa.
La histórica sigla NX regresó al catálogo de Honda con un modelo que reemplaza a una de las motos más versátiles de la marca japonesa. Te contamos en qué se diferencia la nueva NX500 de la anterior CB500X.
La Honda NX500 ya se ofrece en nuestro mercado como la sucesora directa de la CB500X, aunque en rigor de verdad no se trata de un cambio generacional, sino de una importante actualización sobre la base conocida. Si bien comparte motor y parte ciclo con su antecesora, suma mejoras en estética, equipamiento y comportamiento general, todo en favor de una mayor versatilidad.
Esta nueva denominación “NX” (ahora significa New X-Over) marca el regreso de una sigla histórica para la marca del ala dorada, que ahora representa a este modelo trail de media cilindrada con un enfoque polivalente y una estética completamente renovada.
Te puede interesar:
La Honda XR 300L Tornado lideró el segmento mediano: ¿gracias a su precio o a la financiación?
Honda NX500: una renovación con espíritu más aventurero
En términos de diseño, la Honda NX500 deja en claro su parentesco con la nueva Transalp 750. Frente a la CB500X, esta nueva trail muestra un estilo más moderno y agresivo, con mayor protección aerodinámica, pantalla parabrisas regulable en dos alturas e iluminación full LED.
Aunque mantiene la estructura de chasis multitubular en acero, su parte ciclo también recibió ajustes. La suspensión delantera sigue siendo una horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm, mientras que atrás equipa un monoamortiguador Pro-Link ajustable en cinco posiciones. Los recorridos ahora alcanzan los 135 mm, lo que mejora sus aptitudes para circular fuera del asfalto, aunque cabe recalcar que no es su principal funcionalidad.
El asiento se ubica a 835 mm del suelo, y el peso en orden de marcha es de 196 kg, es decir, tres kilos menos que la CB500X.
Frenos y ruedas: más cerca del off-road, pero sin ir a los extremos
El sistema de frenos también se mantuvo respecto a la última CB500X, aquella que no llegó a la Argentina, pero sí en comparación a la que se vendió en nuestro mercado. Adelante ahora cuenta con doble (antes único) disco lobulado de 310 mm con pinzas Nissin de anclaje radial, mientras que atrás utiliza un disco de 296 mm con pinza de doble pistón.
Te puede interesar:
Estas Honda buscarán ser las más exitosas de su segmento: cuál es su particularidad
Las llantas son de aleación, de 19 pulgadas adelante y 17 atrás, calzadas con neumáticos mixtos, lo que ratifica su espíritu crossover. El nuevo diseño de rayos más finos no solo aporta estética, sino que también ayuda a reducir el peso total del conjunto,
El mismo motor, más refinado
Bajo el tanque, la Honda NX500 mantiene el confiable bicilíndrico en paralelo de 471 cc, DOHC, 8 válvulas y refrigeración líquida, que entrega 48 CV a 8.600 rpm y 43 Nm a 6.500 vueltas. Sin embargo, Honda aplicó una nueva configuración en la inyección electrónica para suavizar su respuesta sin alterar las prestaciones.
Además, se incorporó un radiador más liviano (92 gramos menos) y con un diseño más integrado al conjunto. Como novedad, también suma control de tracción HSTC, que se puede desactivar.
Tecnología y autonomía mejoradas
Uno de los elementos que marca la diferencia con la Honda CB500X es la incorporación de un tablero TFT a color de 5 pulgadas, heredado de la XL750 Transalp, con conectividad para smartphones que permite usar navegación paso a paso.
Por último, la relación entre consumo y autonomía sigue siendo uno de los puntos fuertes de esta mecánica. Con un gasto medio de apenas 3,9 litros cada 100 km y un tanque de 17,5 litros, la NX500 puede recorrer casi 500 kilómetros sin parar a repostar, lo que la convierte en una opción muy interesante tanto para el uso diario como para viajes largos.