Honda presentó su moto naked más avanzada y confirmó precio: ¿cuándo llega?
Honda reveló su motocicleta más tecnológica que construyó hasta la fecha. A continuación, te contamos los detalles.
Honda presentó su primera moto eléctrica «grande»: la WN7, una naked que la marca del ala dorada había mostrado en fase de pruebas camuflada y que solamente dejaba ver su silueta sin tanto detalle.
Con un diseño fiel al prototipo mostrado en Milán y un rendimiento que sorprende por su par motor y prestaciones, este modelo inaugura una nueva etapa en la estrategia de electrificación de la compañía japonesa.
Te puede interesar:
Las decoraciones especiales con las que podría llegar la Honda CB más esperada de 2026
¿Cómo es la primera Honda eléctrica?
Lejos de ser un simple vehículo urbano o una alternativa equivalente a una 125 cc, la WN7 se posiciona como una naked deportiva capaz de emocionar a los más exigentes.
Honda asegura que sus prestaciones son comparables a las de una 600 cc, mientras que el par motor alcanza los 100 Nm, una cifra más propia de una superbike de 1.000 cc. En cuanto a su aceleración, la firma reveló que esta WN7 presenta se acerca a la de una Hornet 750, y es capaz de superar los 110 km/h de velocidad máxima.
El aspecto de la WN7 mantiene intacto el estilo del prototipo EV Fun Concept mostrado en el Salón de Milán 2024. Destacan el grupo óptico delantero de líneas rectas, el basculante monobrazo y un aire futurista reforzado por componentes de primer nivel: doble disco delantero con pinzas radiales Nissin, llantas de 17″, horquilla invertida y monoamortiguador trasero.
La instrumentación corre a cargo de una pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad total gracias al sistema Honda RoadSync, que integra navegación y localización de cargadores. La iluminación es Full LED y el arranque se realiza mediante llave remota, con un peculiar pomo selector y botón situado en el lateral izquierdo.
Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias, el debate: CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield ¿cuál es mejor?
¿Cómo es la propulsión de la Honda WN7?
El motor eléctrico, refrigerado por líquido, entrega 18 kW de potencia nominal -disponible en versiones A2 y A1- y hasta 50 kW en picos de potencia. Todo ello con un peso de apenas 217 kilos, una cifra competitiva dentro de su categoría. La transmisión se confía a una correa dentada, garantizando suavidad y bajo mantenimiento.
La batería de iones de litio no extraíble proporciona una autonomía estimada de más de 130 kilómetros. Aunque la capacidad exacta no ha sido confirmada, se especula en torno a 12 kWh. La gran ventaja es su capacidad de carga rápida bajo el estándar CCS2: del 20% al 80% en apenas 30 minutos. En una toma doméstica de 6 kWh, la carga completa se logra en menos de tres horas.
¿Qué significa el nombre de la nueva moto de Honda?
La WN7 será la primera moto eléctrica del segmento «Fun» de la marca, un modelo que marca el comienzo de una ofensiva global hacia la neutralidad de carbono. El nombre encierra su filosofía: «W» por el concepto de desarrollo «Be the Wind», «N» por su carácter naked y «7» por la clase de potencia, equivalente a los 700 cc.
¿Qué precio tiene la nueva moto de Honda?
La marca del ala dorada ya admite reservas de la WN7 en su red de concesionarios, con entregas previstas para 2026 y un precio de lanzamiento de 15.000 euros. La presentación oficial definitiva tendrá lugar en noviembre en el Salón de Milán.
El estreno de esta naked eléctrica no solo refuerza la transición hacia la movilidad sostenible, sino que también posiciona a Honda como un actor clave en la nueva era de las dos ruedas. Con la WN7, la compañía da el primer gran paso hacia su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en todos sus productos para 2050 y específicamente en sus motocicletas en la década de 2040.
Te puede interesar:
Honda actualizó el modelo más esperado para el segmento urbano: ¿cuánto cuesta?