Honda revela cómo será la moto del 2030
Honda presentó en Tokio una moto que anticipa la nueva era de la marca hacia la conducción del futuro. Conoce los detalles.

Honda no podía faltar al Japan Mobility Show 2025, donde reveló la EV Outlier Concept, un prototipo de motocicleta con la que anuncia cómo serán sus motos a partir del año 2030.
Pensada como una moto eléctrica, este concepto se distingue por su enfoque radical en diseño y tecnología, combinando una estética futurista con innovaciones que podrían definir la próxima generación de motos de la marca.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es la moto futurista que presentó Honda?
La EV Outlier Concept aprovecha las ventajas de la propulsión eléctrica para ofrecer una arquitectura inédita. A diferencia de las modelos tradicionales, incorpora motores eléctricos tanto en la rueda delantera como en la trasera, lo que le otorga tracción doble y permite un diseño más libre y fluido. El resultado es una moto de líneas horizontales muy bajas y aspecto dinámico, que refleja la búsqueda de equilibrio entre rendimiento y estilo.

La posición de conducción está inspirada en el mundo custom, con los pies adelantados y una ergonomía pensada para la comodidad y el control. Mientras que, el colín trasero, afilado y envolvente, acentúa su carácter futurista.
En el apartado tecnológico, la Honda Outlier Concept incorpora una pantalla TFT de gran tamaño, acompañada de una segunda pantalla sobre el «depósito», destinada a mostrar el modo de conducción seleccionado. Este doble sistema de información refuerza la idea de una moto avanzada, donde la conectividad y la claridad visual son parte central de la experiencia.
¿La moto más exclusiva del mundo? Esta marca puede fabricarla gracias a su nuevo programa premium
Si bien la marca japonesa no reveló todavía aún los datos técnicos, sí se aprecia un sistema de suspensión delantera similar al de la Gold Wing, con dirección y amortiguación separadas, lo que sugiere un enfoque en la estabilidad y el confort. La batería, por su parte, se ubica en la parte baja del chasis, optimizando el centro de gravedad y contribuyendo a un comportamiento más equilibrado.
Honda anuncia en Europa su nueva motocicleta eléctrica WN7

En paralelo al lanzamiento del prototipo en Tokio, el fabricante japonés presentará oficialmente en Europa la «WN7», su primera motocicleta eléctrica de producción, en el EICMA 2025 que abrirá sus puertas el próximo 4 de noviembre, en Milán.
Con este modelo, la marca del ala dorada confirma sus intenciones de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, y de convertir todas sus motos en modelos neutros en emisiones durante la década de 2040. En esa hoja de ruta, la Honda WN7 se posiciona como el primer modelo naked eléctrico de batería fija, destinado al segmento Fun y concebido para combinar placer de conducción y tecnología avanzada.
El modelo deriva directamente del prototipo EV Fun Concept, mostrado en el EICMA 2024 de Milán. Su nombre -WN7- proviene de la combinación de «W» por Be the Wind, el concepto de desarrollo centrado en la sensación de libertad; «N» por Naked; y «7», que hace referencia a su clase de potencia.
En términos de prestaciones, la Honda WN7 ofrece una autonomía superior a 130 kilómetros, utiliza una batería fija de iones de litio y adopta el sistema de carga rápida CCS2, capaz de recargar del 20% al 80% en apenas 30 minutos. Además, es compatible con carga doméstica, completando una carga completa en menos de tres horas.
La tecnología también es protagonista: incorpora una pantalla TFT de 5 pulgadas conectada al sistema Honda RoadSync, que permite integrar funciones del smartphone y acceder a información de navegación o música. Su rendimiento, según la marca, rivaliza con el de motos de combustión de 600 cc en potencia y de 1000 cc en par motor.
La estrategia de electrificación de Honda
Con la EV Outlier Concept y la WN7, la marca muestra las dos caras de su estrategia hacia 2030: por un lado, la exploración de conceptos radicales que anticipan el diseño y la ingeniería del futuro; por otro, la materialización comercial de esas ideas en modelos de producción listos para llegar a los concesionarios.
La EV Outlier Concept se erige como un laboratorio de ideas, una declaración de intenciones que combina diseño, tecnología y visión. Mientras tanto, la WN7 inaugura la nueva era eléctrica de la marca sobre suelo europeo, materializando décadas de experiencia en una propuesta de cero emisiones.
Ambos modelos de Honda, aunque separados por su propósito -una como prototipo y otra como modelo de serie-, comparten la misma filosofía: ofrecer una experiencia de conducción que emocione, silenciosa y sostenible.


