Honda tiene una hermana melliza ¿Qué te parece esta deportiva?
La marca china Zongshen Cyclone presenta su modelo RC3 Moto GP, el cual llama la atención por ser muy similar a su par de Honda RC213V.
Hay dichos muy populares que hacen referencia a que cuando todos tratan de copiar conductas o estéticas es porque quien busca ser emulado está sobresaliendo en su rubro y para Honda en el último tiempo surgieron varios imitadores.
La firma asiática Zongshen comenzó buscando generar impacto imprimiendo las letras RC3 en el nombre de su modelo y justamente tenemos infinidades de nombres de famosos modelos similares al mencionado.
Zongshen
Esta firma china nació en 1996 al producir su primera unidad y actualmente fabrica más de 1 millón de unidades anualmente. Actualmente es uno de los mayores fabricantes de motos en su país y tiene colaboraciones con Harley-Davidson y Piaggio.
Cyclone RC3
Esta moto cuenta con un motor monocilíndrico de 4T con una capacidad de 249,6 cc, capaz de alcanzar los 18,5 CV a 9000 rpm, a lo que hay que sumar un valor de par máximo de 22,5 Nm a 7000 revoluciones.
Se trata de un vehículo solo para correr ya que presenta una potencia extrema que le permite alcanzar los 140 km/h y a esto se añade un sistema de inyección electrónica Delphi capaz de ofrecer elevadas prestaciones y, al mismo tiempo, un contenido consumo de combustible.
En cuanto a la estética la marca dijo que esta moto tiene un diseño europeo que ofrece rigidez, agilidad y peso reducido.
Y hay que tener en cuenta que el depósito de 20 litros de capacidad ofrece una enorme autonomía. En conducción económica, el fabricante declara un consumo de 3,4 litros a los 100 km.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.