noticias |

Honda va contra Harley, novedades de Suzuki y más: Resumen semanal

Lo mejor de la semana, a un click.

Honda Fury 2025

Semana intensa y con aroma japonés: Honda acaparó la atención con varias novedades fuertes, mientras Suzuki aprovechó para renovar una de sus motos más accesibles y populares. Además, desde el otro lado del mapa llega una trail dispuesta a plantarle cara a la Himalayan con fecha de lanzamiento confirmada.

Si estuviste a mil y te perdiste algo, acá va el repaso con lo más leído de los últimos días

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Honda va a la carga contra Harley

Muchos se sorprendieron al saber que Honda tiene una custom minimalista que apunta directamente a Harley-Davidson. Se trata de la Fury, una chopper de líneas largas y estilizadas que retoma el espíritu clásico de las motos personalizadas, pero con el respaldo de una marca japonesa y un precio bastante más accesible que el de una Harley.

Su motor V-Twin refrigerado por líquido, el chasis tubular y el tanque estilizado le dan una presencia imponente. Al mismo tiempo, el enfoque minimalista la vuelve atractiva para quienes buscan algo distinto sin meterse en el universo de las motos premium norteamericanas. Muchos la ven como una puerta de entrada ideal al mundo custom, y esa combinación de estética + precio competitivo explica por qué fue una de las notas más compartidas de la semana.

Suzuki actualiza su trail más accesible

En paralelo, Suzuki renovó en India la V-Strom 250SX, una trail que se posiciona como la puerta de entrada a la familia aventurera de la marca. La actualización 2026 trae mejoras estéticas con nuevos colores y gráficos, además de algunos detalles en equipamiento que apuntan a modernizarla sin alterar su ADN: sigue siendo una moto simple, robusta y polivalente.

Novedades de la Suzuki V-Strom 250 SX

Mantiene el conocido motor monocilíndrico de 249 cc con refrigeración por aceite, que entrega buen equilibrio entre consumo y prestaciones para uso urbano y viajes cortos. También conserva su posición de manejo cómoda, el parabrisas alto y el diseño inspirado en sus hermanas mayores. Esta renovación despertó mucho interés, sobre todo entre quienes buscan una moto confiable para todos los días pero con un estilo viajero.

Una nueva rival para la Himalayan

Otra protagonista fuerte fue la nueva trail que promete ser una rival directa de la Royal Enfield Himalayan, la Brixton Storr 500. Esta moto, que ya confirmó fecha oficial de lanzamiento al mercado indio, llega con la misión de ofrecer una alternativa moderna en uno de los segmentos que más crece en el país.

Se destaca por su estética aventurera con líneas bien marcadas, faro redondo con tecnología LED y un conjunto de componentes que apuntan a la versatilidad: suspensiones de buen recorrido, llantas con rayos y posición de manejo cómoda. Además, la marca adelanta un precio competitivo que podría agitar el tablero. La expectativa es alta porque, en los últimos años, la Himalayan se consolidó como la reina de las trails medianas, y tener un competidor serio podría ampliar mucho la oferta para el público local.

Honda Transalp 750: debate por el precio

La Honda Transalp 750 volvió a estar en boca de todos, pero no por su desempeño, sino por el precio. Muchos usuarios notaron diferencias entre lo que Honda comunica oficialmente y lo que se ve en concesionarios, generando dudas sobre posibles sobreprecios.

Honda Transalp 750

El modelo, que se posiciona como una trail de media-alta gama, llega importado y con un equipamiento que incluye control de tracción, modos de conducción y un motor bicilíndrico de 755 cc. La diferencia entre el precio sugerido y el valor final en algunos puntos de venta encendió el debate en redes y grupos de usuarios, reflejando una problemática recurrente del mercado argentino: la brecha entre lista y calle. Esta polémica hizo que la nota se ubicara rápidamente entre las más leídas.

Honda lanza una edición especial retro

Para cerrar la semana, Honda volvió a ser protagonista con una edición especial de su moto neo retro más barata, la CB350 C, pensada para competir directamente con modelos de Royal Enfield. Esta versión limitada introduce detalles exclusivos en pintura y acabados, combinando estética clásica con la confiabilidad mecánica que caracteriza a la marca japonesa.