Honda y Kawasaki: dos deportivas «accesibles» y de 250 cc que deberían venderse de este lado del mundo
El modelo de la casa del ala dorada y la marca verde no se vende en todos los mercados, y esta reservadas para pocos. ¿Dónde pueden comprarse?
La Honda CBR250RR y Kawasaki ZX-25RR son dos modelos que, si bien no están disponibles de este lado del mundo, podría venderse tranquilamente ante la ausencia de ofertas similares en la cilindrada de 250 cc y en la configuración motriz que ofrecen cada una.
Estas motos deportivas pertenecen al segmento de las 250 cc, son dos fieles representantes de un grupo de modelos de ADN «más racing» que por alguna razón no se venden de este lado del océano Atlántico. ¿Las razones? Pueden ser varias: desde una decisión comercial; hasta leyes de importación o normas de emisiones.
Lo concreto es que tanto la máquina de la casa del ala dorada como de la marca verde, son dos buenas opciones como deportivas «escuela» que más de un usuario de este continente desearía tener para hacer sus primeras armas en circuito, sin desestimar su uso urbano.
Características de la Honda CBR250 RR
Te puede interesar:
Honda lanzó una versión especial de su CBR más accesible
Comparable al rendimiento que puede brindar sus rivales Yamaha YZF-R3 y KTM RC 390 de mayor cilindrada, esta moto cuenta con atributos que la hacen ser tentadora por meras características. Esta deportiva de cuarto de litro se renovó este año que desde su nomenclatura “RR” avisa que es una capaz de brindar un rendimiento único y capaz al ponerla a prueba.
Está equipada con un motor bicilíndrico en paralelo de 249 cc, refrigerado por líquido, que eroga una potencia de 42 CV a 13.500 rpm y 25Nm a 10 750 rpm. Este propulsor está asociado a una caja de cambios de 6 velocidades con embrague asistido y cambio rápido bidireccional. Dato no menor; este grado de potencia la hace parte del grupo de motos de mayor cilindrada, como la KTM RC 390 (monocilíndrica y 42 CV) o la Yamaha R3 (dos cilindros y 42 CV), entre otras.
No solamente esto, esta moto incluye acelerador electrónico, que le permite ofrecer tres modos de conducción. En su parte ciclo, la Honda CBR250 RR se destaca una horquilla Showa SFF-BP dorada y un monoamortiguador trasero con precarga ajustable en 5 niveles.
Esta motocicleta se detiene gracias a un juego de frenos formados por un disco lobulado delantero de 310 mm y otro trasero de 240 mm, con ABS de doble canal, que actúan en llantas de aleación de 17 pulgadas. En cuanto a precio, en el mercado japonés su valor gira entorno a los 900.000 yenes, es decir, cerca de 6.000 dólares americanos al cambio.
Cómo es la Kawasaki Ninja ZX-25RR
Te puede interesar:
Kawasaki ya piensa en la versión 2026 de una de sus Ninja más populares
La Ninja KZX-25R se traduce en una deportiva alimentada por un motor de cuatro cilindros en línea de 249 cc, refrigerado por líquido, DOHC, 4 válvulas por cilindro y capaz de generar una potencia máxima de 45 CV a 15.500 rpm, que puede aumentar a poco más de 48CV son cuando se acciona el Ram-Air, y un torque de par es de 21 Nm a 13.000 vueltas. Está asociado a una caja de cambios de seis velocidades, y cambio bidireccional.
En cuanto a su parte ciclo, esta máquina que comparte grupo con la Honda mencionada antes, se traduce en un chasis tubular de acero tipo Trellis que se combina con una horquilla invertida Showa SFF-BP regulables de 37 mm de ancho y un monoamortiguador trasero en disposición horizontal back-link.
En cuanto a los frenos de esta motocicleta, utiliza material Nissin, con un disco de 310 mm adelante y un disco de 220 mm atrás, ubicados en las llantas de aleación de 17 pulgadas. Su peso en vacío es de 182 kg y tiene un depósito de 16 litros lleno.
Reservada únicamente para los mercados asiáticos, al igual que la Honda CBR250 RR, esta “Kawa” no llega a nuestras tierras, aunque su importación de quien pueda comprarla no está prohibida. Su precio es de 992.200 yenes, es decir, 6899 dólares estadounidenses al cambio oficial. Eso la coloca solamente 800 dólares (un 12%) por debajo del precio de su hermana mayor, la ZX-4R.