noticias |

Honda ya vende la versión 2025 de su crossover mediana: ¿vale la pena por su precio?

¿Cuánto vale la polivalente adventure japonesa?

Honda NC750X 2025

La Honda NC750X regresó al mercado local en su versión 2025, presentada en la última edición del Salón Internacional de Milán. Qué novedades trae y cuánto cuesta.

Te puede interesar:
Honda lideró los patentamientos en junio, pero no tuvo la moto más vendida: ¿cuál fue?

Varios concesionarios de la casa del ala dorada ya ofrecen en línea la nueva versión de la NC750X, una de las adventure más lógicas del segmento mediano, que se renovó en cuanto a su equipamiento a nivel internacional y, ahora, estrena esas actualizaciones en nuestro mercado.

A principios de 2025, la casa japonesa había anunciado su regreso al país, luego de que se había dejado de vender allá por 2021. A la espera de la llegada de la XL750 Transalp y con el lanzamiento reciente de la NX500, la gama adventure de la firma nipona ya tiene casi armada una escalera bastante lógica en su oferta de motos trail.

Honda NC750X: motor, equipamiento y parte de ciclo

Honda NC750X 2025

Llamada Crossover por la casa del ala dorada, esta moto combina un perfil adventure con varias soluciones para el día a día, que no se quedan solamente en el confort, sino también en su motor. Si bien lleva un bicilíndrico en línea de 745 cc, al que muchos confunden con el de la XL750 Transalp, en este caso se trata de un bloque mucho más pensado para la eficiencia. Con sus 58,6 CV a 6.750 rpm y un par de 69 Nm a 4.750 rpm, este motor puede alcanzar un consumo de combustible de 28,3 km/l, es decir, que puede recorrer casi 400 km con su tanque de 14,1 litros.

Te puede interesar:
La Honda de Michael Schumacher está a la venta y tiene un precio llamativo: ¿cuánto cuesta?

Hablábamos de su potencia y de cómo se coloca dentro de la oferta de Honda en nuestro país: con esos casi 60 CV, parece un escalón más que lógico entre los 47 CV de la NX500 y los 92 de la Transalp. Es necesario aclarar que se trata de una moto mucho más asfáltica que sus hermanas.

Siguiendo con el equipamiento, también utiliza embrague asistido y antirrebote o, para quienes desean un punto más de confort, se ofrece una opción equipada con el sistema DCT de doble embrague automático, que, de la misma manera que sucedió en otros modelos de la marca para 2025, fue revisado para mejorar el funcionamiento a baja velocidad, en búsqueda de mayor confort de marcha que se notará en el tránsito urbano.

Honda NC750X 2025

Quizás su cambio más grande con respecto a la pasada versión tiene que ver con su estética, con un carenado un poco más voluptuoso, parabrisas alto y un nuevo faro LED integrado a la carrocería. Cambios que se notan a simple vista, pero que no radicalizaron la inconfundible estética de esta moto. Además, la NC750X es la primera Honda que utiliza Durabio de colores, una bioresina sostenible, en seis componentes de la motocicleta, lo que le da un perfil un poco más ecológico al modelo. Además, en la carrocería se utilizan materiales reciclados de plástico, caucho y resina, lo que equivale a un total del 34 % «sostenible» en esa área.

Debajo de su nueva estética, mantiene el chasis de acero tipo diamante, acompañado por una horquilla telescópica Showa de 41 mm con válvulas de doble flexión y un monoshock trasero con sistema Pro-Link y capacidad de ajuste de precarga. Además, sus llantas son de 17 pulgadas y el sistema de frenos delantero ahora cuenta con dos discos de 296 mm y pinzas de dos pistones, en lugar del disco único de 320 mm de la versión anterior. En ese sentido, está equipada con ABS y estrena una función de luces de emergencia, que se encienden en las frenadas bruscas, al igual que la NX500.

Otro detalle novedoso es la pantalla TFT de cinco pulgadas, que ahora ofrece opciones de conectividad mediante la app Honda RoadSync. Este sistema, que se manipula mediante cuatro botones en el puño izquierdo, permite acceder a opciones de navegación, llamadas y música desde un smartphone.

Precio de la Honda NC750X 2025 en julio

Como anticipábamos, son varios los concesionarios de la casa del ala dorada que ya ofrecen este modelo, aunque la marca todavía no lo anunció como lanzamiento. Su precio es de 16.000 dólares, lo que la deja casi en el medio de los 13.100 dólares que cuesta la NX500 y los casi 19.000 dólares que creemos que costará la Transalp cuando llegue al mercado.