Husqvarna renovó su moto de enduro más grande: aumento de potencia, tecnología y diseño
¿Qué trae de nuevo la monocilíndrica de la casa sueca?
La Husqvarna 701 Enduro 2026 ya está disponible en Europa y llega con más potencia, más tecnología y un diseño renovado. Te contamos todos los detalles.
Esta monocilíndrica, se vende a un precio apenas mayor que su antecesora a partir de que ahora cuenta con más potencia, electrónica avanzada y un diseño renovado.
Pensada para quienes buscan un equilibrio entre el uso convencional en carretera y aptitudes orientadas para el offroad, se posiciona como una moto polivalente y una de las más completas de su segmento.
Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente
Esta renovación está relacionada con la reciente actualización de la gama 690 de KTM, con la que comparte plataforma y que ya se había visto en la 701 Supermoto que te mostramos hace algunos días.
Husqvarna 701 Enduro 2026: Motor más potente y eficiente
La gran novedad de la Husqvarna 701 Enduro 2026 está en su motor LC4 rediseñado, ahora adaptado a la normativa Euro 5+. La potencia sube de 74 a 79 CV, con una entrega más lineal y eficiente. Entre las mejoras destacan un nuevo escape con catalizador reubicado, una bomba de gasolina de mayor presión y un diagrama de distribución optimizado para aumentar el par en bajas revoluciones.
El mantenimiento también se extiende: el cambio de aceite se realizará cada 15.000 km y la revisión de válvulas cada 30.000 km, lo que supone un alivio para quienes planean viajes largos.
El chasis multitubular en acero al cromo molibdeno y el basculante de aluminio se mantienen, mientras que el subchasis de poliamida integra el depósito de combustible. La carrocería adopta un diseño más moderno con los gráficos renovados en blanco y azul, los colores tradicionales de Husqvarna.
Te puede interesar:
La monocilíndrica más potente de Husqvarna se actualizó: ¿qué trae de nuevo y qué precio tiene?
Las suspensiones WP fueron ajustadas para mejorar el comportamiento dinámico sin perder su enfoque offroad. En cuanto a frenos, la pinza Brembo de cuatro pistones y el disco delantero de 320 mm continúan siendo garantía de rendimiento y seguridad.
La Husqvarna 701 Enduro 2026 incorpora un nuevo panel TFT horizontal de 4,2 pulgadas con conectividad mediante la app Ride HQV. Gracias a esta función, el piloto puede acceder a navegación paso a paso, gestión de llamadas y control de música.
Desde el manillar se pueden elegir modos de conducción y configurar el ABS o el control de tracción. Para uso en campo, el ABS puede desconectarse con un botón específico. Además, el ABS en curva y el control de tracción en curva (MTC) vienen de serie.
Opcionalmente, el modo Rally ofrece más personalización, con control del freno motor, ajuste del nivel de deslizamiento y un sistema de gestión dinámica que permite un mayor giro de la rueda trasera en situaciones de baja tracción, recuperando después los parámetros iniciales.
Entre las novedades también se incluye un puerto de carga USB-C, así como un catálogo de accesorios técnicos para personalizar la moto y la colección Functional Apparel, diseñada para quienes buscan un equipamiento adaptado al uso offroad.
Precio del la Husqvarna 701 Enduro 2026: ¿Cuánto salen sus rivales?
El precio de la Husqvarna 701 Enduro 2026 es de 12.249 euros en Europa. Sus principales rivales son la KTM 690 Enduro R (precio aún no disponible) y la GasGas ES 700 (11.449 euros), ambas con componentes similares, ya que forman parte del mismo grupo.
Te puede interesar:
Husqvarna inauguró un nuevo concesionario oficial en nuestro país: ¿qué modelos ofrece?