Husqvarna modernizó su familia más off-road: ¿en qué puntos mejoró y cuándo se lanza?
Más moderna, igual de off-road.
Husqvarna reveló su línea de enduro para 2026, compuesta por siete modelos que combinan tecnología avanzada y algunos cambios internos en su moto para mejorar el rendimiento. Te contamos todos los detalles.
La marca sueca propiedad del grupo KTM incorporó cambios técnicos significativos que buscan mejorar la experiencia de pilotaje en todo tipo de terrenos. Estas novedades ya están disponibles en el mercado del viejo continente de manera parcial, ya que algunas de estas motos están anunciadas para los siguientes meses.
Novedades comunes a toda la gama Enduro de Husqvarna
La actualización de la gama incluye nuevas horquillas de cartucho cerrado WP XACT en todos los modelos, junto con muelles pulidos, un depósito de presión renovado y un hidrostop de una sola pieza. Además, se han ajustado la compresión y el rebote en la horquilla delantera y se instaló un amortiguador trasero WP XACT, lo que proporciona un comportamiento más preciso y estable en cualquier condición de uso.
Te puede interesar:
Husqvarna Inauguró un nuevo concesionario: ¿dónde está ubicado y qué modelos ofrece?
Lo más evidente viene con la nueva estética para toda la gama, inspirada en las raíces competitivas de la empresa sueca. Para 2026 deja un poco de lado las gráficas con detalles amarillos y se centra en plásticos blancos, detalles en azul y un inconfundible logo “old School” de Husqvarna en los laterales.
Si destacamos los cambios visuales, pero totalmente funcionales, la familia enduro de la marca suca también estrena un nuevo tapón de rosca en el radiador que facilita la revisión del nivel de refrigerante; un depósito transparente para controlar el nivel de combustible a simple vista; una protección más resistente en la línea de combustible; manubrio ProTaper y puños ODI; y arranque eléctrico con batería de ion-litio de 2,0 Ah.
Husqvarna enduro 2026: novedades tanto en la línea de 2T como en la 4T
La gama de dos tiempos para 2026 está formada por tres modelos: TE 125, TE 250 y TE 300. Los modelos TE 125 y TE 250 están destinados exclusivamente a competición, mientras que la TE 300 combina prestaciones de competición con homologación para circular en carretera.
Específicamente, esta gama -además de todas las novedades referentes a la parte de ciclo ya mencionadas- equipanel sistema de inyección TBI (Throttle Body Injection), que “proporciona una entrega de potencia más suave y progresiva”, según dicen desde la marca.
En la gama de cuatro tiempos, Husqvarna mantiene cuatro modelos: FE 250, FE 350, FE 450 y FE 501. Todas estas motos incluyen tecnología avanzada, como dos mapas de motor y asistencia electrónica al conductor, que abarca control de tracción y cambio rápido.
Te puede interesar:
Nos subimos a la nueva naked retro de Husqvarna para contarte en qué varía con su antecesora y cómo se comporta
También, los modelos 4T incorporan ahora de serie electroventiladores en los radiadores, lo cual mejora la refrigeración y estrenan la Offroad Control Unit (OCU), una unidad central que aumenta la fiabilidad del sistema eléctrico y facilita el mantenimiento.
Los pedidos de la gama de cuatro tiempos ya están abiertos. Las FE 450 y FE 501 estarán disponibles en los concesionarios europeos de Husqvarna este mes, mientras que la FE 250 y FE 350 llegarán a partir de septiembre.
TE 300: homologación para su uso urbano y producción limitada
Dentro de la gama de enduro 2026, la TE 300 destaca por mantener la homologación Euro 5+ que le permite circular legalmente por carretera. Su producción comenzará en octubre, aunque la disponibilidad podría variar según el país. Los interesados deberán consultar el sitio web oficial de Husqvarna para más información sobre entregas y reservas.