noticias |

Kawasaki pone sus motos más avanzadas a un precio increible

Kawasaki bajó a cuatro cifras el precio de sus motos con tecnología más avanzada: se trata de estos modelos y esto cuestan ahora.

Kawasaki es sinónimo de avance tecnológico en el mundo de las motos. Junto con las otras tres grandes firmas japonesas (Honda, Suzuki y Yamaha) supo hacerse un nombre gracias a su desarrollo de vanguardia, con sistemas innovadores y modelos cada vez más modernos.

Kawasaki pone sus motos más avanzadas a un precio increible

Un ejemplo bastante claro de esto último son las Ninja 7 Hybrid y Ninja Z7 Hybrid, las primeras motos híbridas de la historia y que fueron fabricadas por Kawasaki. Durante abril del 2024, las mismas arribaron a España y se convirtieron en toda una novedad por su capacidad de funcionar con dos sistemas de alimentación distintos: tanto a combustión como eléctrico.

Cinco meses después de este acontecimiento, a partir del 15 de septiembre, estas unidades entran en el programa Kawa-GO! y se venderán dentro del país ibérico por un precio increíble. Sin embargo, es pertinente repasar antes las capacidades de ambos vehículos que suponen todo un hito en el mundo de las dos ruedas.

Kawasaki Ninja 7 Hybrid: características técnicas

Kawasaki Ninja 7 hybrid

Esta moto está impulsada por un motor de cuatro tiempos, DOHC, de 451cc y con refrigeración líquida, así como transmisión semiautomática. Entrega 59 CV de potencia, aunque esa cifra puede aumentar a 70 CV con el e-boost, con el impulsor eléctrico ayudando al de combustión. El primero de ellos tiene un rendimiento bastante más ameno, ya que puede alcanzar un máximo de 65 km/h y goza de una autonomía de 12 kilómetros.

Kawasaki Ninja 7 hybrid

Posee tres modos de conducción: Sport, Eco y EV. Además, el vehículo se puede mover con cualquiera de sus motores o incluso de manera conjunta. Tiene también un «Walk Mode» para efectuar maniobras a baja velocidad tanto hacia adelante como marcha atrás, así como un sistema de «Start&Stop» que «pausa» el motor cuando frenamos en un semáforo, para hacer más eficiente el uso de combustible.

Kawasaki Ninja 7 hybrid

Con respecto a la parte ciclo, su chasis multitubular de acero está suspendido por una horquilla telescópica RWU de 41 milímetros adelante, así como por un amortiguador central atrás con un recorrido de 130 mm y precarga de muelle. Para frenar esta Kawasaki se emplean dos discos lobulados de 300mm adelante, mordidos por dos pistones, así como uno único detrás, de 250mm y monopistón. Ambos están regidos por ABS y son suficientes para detener las llantas de 17 pulgadas calzadas en neumáticos Sportmax Roadsmart de 120/70 (adelante) y 160/60 (atrás).

Kawasaki Ninja Z7 Hybrid

Kawasaki Ninja Z7 Hybrid

La Kawasaki Z7 Hybrid es la versión naked de la Ninja 7 Hybrid convencional, por lo que sus únicas diferencias radican en la ausencia de semicarenado y semimanillares, siendo reemplazados por el característico faro de la familia «Z»; aletas laterales prominentes y un manillar más alto que dispone una posición de manejo menos deportiva. Por consiguiente, las demás características de la moto (parte ciclo, tecnología y demás) son idénticas a las de la Kawasaki Ninja 7 Hybrid.

Una oferta increíble

Como hemos mencionado en los primeros apartados, en España esta moto se venderá desde el 15 de Septiembre con un importante descuento. La Kawasaki Ninja 7 Hybrid, que antes estaba 13.250 euros, ahora se podrá adquirir por 9.999 de la divisa europea, misma variación que la sufrida por su hermana naked. Además, te llevas el seguro a todo riesgo el primer año si financias la compra.