noticias |

Kawasaki lanzó la actualización de su trail asfáltica de media cilindrada

Unas de las aventureras más queridas de la la casa japonesa, llega con novedades para 2026.

Kawasaki Versys 650 2026

 

Kawasaki reveló oficialmente la versión 2026 de su reconocida trail de corte asfáltico, la Versys 650, que se presenta con algunas novedades enfocadas exclusivamente en el apartado estético.

Hace algunos días te contábamos que la KLR 650, la trail mediana más off-road, había recibido una actualización en algunos mercados. Ahora le tocó el turno a la más “rutera” de las adventure de la casa de Akashi, una moto que mantiene la misma filosofía desde su lanzamiento con uno de los motores más probados del cemento y una ciclística bastante mixta entre la ruta y la ciudad.

La actualización ya fue anunciada en varios países del mercado europeo, entre ellos Gran Bretaña, donde se espera su arribo a partir de mediados de agosto. También fue confirmada para otros países como India, donde estará disponible hacia finales de este año con un leve incremento en el precio.

Nueva estética para la Kawasaki Versys 650

Tal como ocurrió con la edición anterior, la Versys 650 2026 incorpora una nueva paleta cromática, esta vez compuesta por tres colores: azul, gris y negro/verde. Estos cambios responden al objetivo de mantener vigente el atractivo visual del modelo sin modificar su base técnica, que se mantiene sin alteraciones.

Kawasaki Versys 650 2026

El color azul es una de las novedades más importantes dentro de renovada paleta, un tono oscuro “petroleo” que se combina con detalles en naranja. En algunos países, como India, también se mostró una variante completamente negra con detalles en rojo, aunque en el catálogo de Kawasaki Europa esta opción no está disponible.

Uno de los cambios más grande está en su frontal, mucho más deportivo e inspirado en el que lleva su hermana mayor, la Versys 1100, con esa suerte de “labio” debajo del grupo óptico. Ese concepto está apoyado también con sus nuevos faros, derivados directamente de la ZX-65, una de las supersport de la casa de Akashi.

Se mantiene su base confiable

En términos mecánicos, la Versys 650 continúa confiando en el motor bicilíndrico en línea de 649 cc refrigerado por líquido, capaz de entregar 66 CV de potencia y un torque de 61 Nm. La transmisión también se mantiene sin novedades, con una caja de seis marchas que acompaña de manera eficiente el rendimiento del propulsor. Este conjunto se destaca por su suavidad de marcha, su comportamiento equilibrado y su buena respuesta en condiciones de ruta, especialmente en trayectos de larga distancia.

El diseño, por su parte, sigue apostando por una estética deportiva pero funcional, con un frontal afilado dominado por faros dobles LED, un tanque de combustible robusto que acentúa la presencia de la moto, y una parte trasera compacta que aporta un carácter dinámico. En el plano técnico, el modelo conserva el chasis tubular de acero, acompañado por una suspensión compuesta por horquilla invertida adelante y monoamortiguador detrás.

Kawasaki Versys 650 2026

Las llantas de 17 pulgadas calzan neumáticos orientados al uso en asfalto, mientras que el sistema de frenos incluye doble disco delantero y disco trasero, manteniendo los estándares habituales de seguridad.

La Kawasaki Versys 650 en Argentina

En el mercado argentino, Kawasaki continúa ofreciendo la versión 2025 de la Versys 650, que se comercializa a un precio cercano a los 23.400.000 pesos. La actualización 2026 aún no fue anunciada oficialmente para nuestro país, aunque podría sumarse más adelante si se mantiene la estrategia global de la marca.

Este modelo sigue siendo una de las opciones más equilibradas dentro del creciente segmento de las trail medianas, que en los últimos meses ha sumado competidoras de peso como la renovada Honda NC 750X, la CFMoto 700 MT o la Triumph Tiger Sport 660, todas con propuestas orientadas al uso mixto y gran capacidad rutera.