Kawasaki actualizó su familia de motos más vendida: ¿cuándo llegan a los concesionarios?
La firma japonesa pone en pista por primera vez su renovada gama naked 2026, y dejaron claro que la tradición Z sigue más viva que nunca.
Kawasaki eligió el circuito de Balaton, en Hungría, donde debutará el MotoGP, para presentar su familia Z 2026: las Z500, Z650 y Z900. A continuación, te contamos los detalles de esta prueba.
El estreno de esta jornada implicó que estos modelos fueran sometidos a las máximas exigencias del trazado europeo, donde estas motos circulaban juntas bajo la nueva configuración estética.
El objetivo de Kawasaki no fue solo mostrar sus nuevos colores, sino también reforzar el ADN deportivo que la línea Z cultivó desde la mítica Z1 de los años 70. De esta manera, la puesta en escena confirmó que el concepto Sugomi sigue siendo el eje de esta saga.
Kawasaki Z500: la más joven, pero no la menos provocadora
Te puede interesar:
Kawasaki ya piensa en la versión 2026 de una de sus Ninja más populares
La Kawasaki Z500, presentada recientemente como opción de entrada al mundo naked, fue una de las protagonistas de la jornada en Balaton. Con su motor bicilíndrico, embrague asistido y conectividad con smartphones, demostró que la accesibilidad no está reñida con la diversión en pista.
Las tres nuevas combinaciones cromáticas -Ebony/Metallic Carbon Gray, Candy Lime Green/Metallic Carbon Gray y Metallic Matte Graphenesteel Gray/Metallic Spark Black- realzaron su carácter juvenil, especialmente cuando compartió recta con su versión SE, decorada en blanco perlado o negro carbón.
Ambas versiones de estas motocicletas se mostraron ágiles y dóciles, lo que ratificó su enfoque para usuarios con carnet A2, pero sin dejar de lado una actitud deportiva sorprendente para su segmento. En cada curva del circuito húngaro, la Z500 dejó claro que su rol dentro de la gama no es testimonial, sino esencial para captar nuevas generaciones de pilotos.
Kawasaki Z650: el equilibrio perfecto entre pasado y presente
Si hubo una moto que captó la atención de los más nostálgicos fue la Z650, que mantiene vivo el espíritu del renacimiento Z de 2003 con su chasis tubular y su conocido bicilíndrico de 649 cc. En Balaton, la única unidad presente lucía el nuevo esquema Blizzard White Pearl, un tono que resaltó bajo el sol europeo mientras devoraba curvas con naturalidad.
La media cilindrada de Kawasaki mostró por qué sigue siendo una opción vigente: ni tan básica como una 500, ni tan contundente como una 900. Con su control de tracción KTRC, iluminación full LED y pantalla TFT, la Z650 fue el punto medio ideal para los pilotos que buscaban confianza sin resignar sensaciones.
Z900: potencia, tecnología y presencia
Te puede interesar:
La Kawasaki KLX 300 estrenó una nueva variante: ¿cuánto cuesta?
El plato fuerte de la jornada llegó cuando la Z900 encendió su motor. Reconocida por su excepcional equilibrio entre prestaciones y control, esta naked de alta gama estrenó los tres colores disponibles para 2026, entre los que destacó el Candy Lime Green con toques grises.
Junto a la versión SE -con suspensiones mejoradas, frenos superiores y un nuevo puerto USB-C-, la Z900 dominó la recta principal con autoridad y dejó claro que sigue siendo el emblema tecnológico de la familia.
Gracias a elementos como el control de crucero electrónico, la IMU y el sistema Rideology con control por voz, la Z900 demostró que su evolución va más allá de lo visual. En la pista, su comportamiento fue tan sólido como esperado, con una entrega de potencia suave pero contundente y un chasis que respondió a cada exigencia del circuito húngaro.
Una familia que sigue acelerando
Con esta presentación en Balaton, Kawasaki adelantó los colores y equipamientos de la línea Z para 2026, sino que también reafirmó su compromiso con una de sus gamas más exitosas. El desembarco en los concesionarios europeos comenzará en octubre para las Z650 y Z900, mientras que las Z500 y Z500 SE llegarán en noviembre. Mientras que, la Z900 SE se hará esperar hasta finales de octubre. Los precios aún no fueron anunciados, pero la expectativa está en marcha.