Kawasaki confirmó cuándo llega la esperada versión sobrealimentada de su Ninja para viajar: ¿qué precio tiene?
Kawasaki actualizó una de sus motos más emblemáticas y capaces de la familia Ninja. Te contamos los detalles.
Kawasaki anunció la fecha para la sport touring más potente y desde cuándo estará disponible en Japón. Se trata de la Ninja H2 SX SE, el modelo que se actualizó y mantiene su clásico motor sobrealimentado.
La motocicleta en cuestión combina la potencia del motor supercargado con una serie de tecnologías de asistencia al conductor inéditas en su segmento. Además de renovar colores y gráficos, esta máquina incorpora nuevas funciones de conectividad pensadas para ampliar la experiencia de conducción.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Motorización de la Kawasaki más radical
La base mecánica se mantiene fiel al motor DOHC de cuatro cilindros en línea de 998 cc, capaz de entregar hasta 200 caballos de fuerza a 11.000 rpm, con un par máximo de 14,0 kg-m a 8.500 rpm. Este propulsor está vinculado a una transmisión de seis marchas y un sistema de escape diseñado para cumplir las normativas actuales sin resignar prestaciones.
Uno de los grandes diferenciales de la Kawasaki Ninja H2 SX SE es la inclusión del paquete Bosch ARAS (Advanced Rider Assistance Systems), que ofrece control de crucero adaptativo, advertencia de colisión frontal y detección de punto ciego.
Además, esta máquina de la casa verde incluye tecnologías propias del fabricante como KCMF, KTRC, KLCM, KIBS, KQS y KEBC, además de modos de conducción integrados que permiten ajustar el rendimiento según las condiciones del camino.
Seguridad y conectividad
Entre las novedades más relevantes de esta actualización figuran la incorporación de comandos de voz y funciones de navegación a través de la aplicación para smartphones Rideology The App Motorcycle. Con esta mejora, los usuarios podrán planificar rutas, recibir indicaciones y controlar distintas funciones sin apartar la vista del camino.
El equipamiento de seguridad y confort es uno de los más completos del mercado. La Kawasaki Ninja H2 SX SE incluye de serie asistente de arranque en pendiente (VHA), señal de frenado de emergencia (ESS).
A esta serie de piezas, se suma un sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), llave inteligente KIPASS, luces de giro LED, puños calefactables y el kit de peaje electrónico ETC2.0. Desde 2023, además, toda la gama cuenta con luces altas automáticas.
La suspensión está a cargo del sistema KECS de control electrónico desarrollado por Kawasaki en colaboración con Showa, que utiliza la tecnología EERA tipo Skyhook para adaptarse en tiempo real a las condiciones de la carretera. El apartado de frenos también se mantiene en lo más alto, con pinzas radiales monobloque Brembo Stylema y discos de gran diámetro.
En términos de servicio, el modelo fue designado como «Kawasaki Care Model», lo que garantiza inspecciones regulares y cambios de aceite sin costo durante tres años, un beneficio exclusivo para este tipo de motocicletas de alta gama.
Te puede interesar:
Kawasaki presentó la versión 2026 de su naked sobrealimentada: ¿cuánto cuesta y qué novedades tendrá?
¿Qué cambios tiene esta Kawasaki?
En cuanto al diseño, el modelo 2025 se traduce en una apariencia renovada. A partir del 2025, incluye nuevos colores: gris carbono metalizado y negro diablo metalizado. Y, por si no quedaba claro, las dimensiones confirman su perfil de gran turismo: 2.175 mm de largo, 790 mm de ancho y 1.260 mm de alto, con una distancia entre ejes de 1.480 mm y un asiento a 820 mm de altura. El peso en orden de marcha asciende a 267 kilos.
El tanque de combustible de 19 litros y una autonomía que ronda los 18,4 km por litro en ciclo WMTC completan el apartado práctico, mientras que los neumáticos en medidas 120/70ZR17 adelante y 190/55ZR17 atrás aseguran el agarre necesario para una moto de estas prestaciones.
¿Cuándo comienza a venderse la Ninja H2 SX SE?
La Kawasaki Ninja H2 SX SE estará disponible en Japón a partir de un precio inicial de 3.135.000 yenes, lo que equivale a unos 20.500 euros al cambio actual, con disponibilidad a partir del 1 de noviembre de 2025.
En otras palabras, la Ninja H2 SX SE 2025 llega para consolidar la apuesta de la marca en el segmento de turismo deportivo de alta gama. El debut en Japón marca el inicio de una nueva etapa para esta motocicleta, que combina tradición, tecnología y diseño en una propuesta difícil de igualar.