Kawasaki inicia la preventa de la ZX-25R
El pequeño misil de cuatro cilindros y 250 cc ya tiene precio. No lo vas a poder creer. Enterate de todo.

Kawasaki finalmente revela el precio de la tan esperada Ninja ZX-25R con un motor de cuatro cilindros en línea. La Casa de Akashi fue mostrando detalles de a poco, incluida una versión destinada a circuito con carenado integral de fibra de carbono y escape deportivo completo, una versión con la que la compañía pretende tener su propia categoría de competición.
¿Querés COMPRAR una KAWASAKI al mejor precio? Dejá tus datos acá
El aspecto más importante sobre la Ninja ZX-25R ya lo conocemos, que es el motor de cuatro cilindros en línea de 249 cm³ capaz de alcanzar las 18.000 rpm, junto con componentes de primera línea. Pero Kawasaki aún esconde ciertos detalles, como la disponibilidad, los precios y las especificaciones técnicas, como la potencia y el par.
Esta semana Kawasaki reveló que la Ninja ZX-25R llegará por primera vez a Nueva Zelanda y costará 15.990 dólares neozelandeses, lo que equivale a unos 10.400 dólares americanos. Para que sirva de referencia y podamos dimensionar lo costoso que es este pequeño misil de 250 cc, una Ninja 400 cuesta en Nueva Zelanda unos 5.850 dólares americanos.
Para la comercialización inicial, el distribuidor exclusivo de Nueva Zelanda para Kawasaki utilizará un sistema de pre-pedido con pago completo y, aun así, las motos solo se entregarán si se cumple un pedido mínimo. De esta manera, los posibles compradores tendrán que comprar una moto, de la que aún poco se sabe.
Los pedidos del primer lote finalizarán el viernes 12 de junio y las entregas se realizarán en diciembre. Después de ese lote, se abrirán nuevos pedidos, pero los compradores recibirán sus motos recién en 2021.
Es un hecho que la Kawasaki Ninja ZX-25R llegará a los mercados de Japón e Indonesia poco después, mientras que portales estadounidenses sugieren que es poco probable que llegue a Norteamérica, ya que la preferencia del público es por los motores de gran cilindrada.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.