Kawasaki KLE 500: por qué esta moto es uno de los regresos más esperados del segmento trail
Kawasaki resucitó uno de los modelos históricos de la marca verde que viene a cubrir un vacío en el segmento de aventura. Conoce los detalles.

La Kawasaki KLE 500 está de regreso. La casa verde resucita un nombre muy recordado entre las motos trail con un modelo robusto, versátil y espíritu aventurero que marcó a toda una generación.
Con su regreso, la marca japonesa parece decidida a llenar un vacío que sus propias Versys nunca lograron ocupar del todo. Se trata de una motocicleta que comenzó a construir su mito en la década de 1990, y retoma el legado 34 años después.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Por qué la Kawasaki KLE 500 es un ícono?
La historia de la KLE 500 comienza en 1991, cuando la marca verde presentó un modelo que combinaba lo mejor de dos mundos: la agilidad de una moto urbana con las capacidades de una auténtica viajera. Su motor bicilíndrico en paralelo de 498 cc, derivado directamente de la deportiva GPZ500S, aportaba fiabilidad y suavidad, mientras que su configuración de chasis y suspensiones le otorgaba una clara vocación mixta.

Con llantas de radios, rueda delantera de 21 pulgadas y un chasis tubular de doble cuna de acero, la Kawasaki KLE 500 se destacaba por su solidez y por una personalidad que inspiraba confianza tanto en el asfalto como fuera de él.
Durante más de 15 años, la KLE 500 fue una de las referentes del segmento. Capaz de adaptarse a todo tipo de caminos, ofrecía una potencia máxima de 45 caballos a 8.300 rpm y un par de 41 Nm a 7.500 rpm, cifras suficientes para moverse con soltura en ciudad y responder con energía en ruta.
Su velocidad punta rondaba los 168 km/h, un rendimiento más que digno para una trail media de su tiempo. Sin embargo, su tanque de 15 litros y un consumo de 6,3 l/100 km limitaban su autonomía, uno de los pocos puntos criticados por los usuarios.
Atención CFMoto 450 MT y Honda NX500: Kawasaki anunció la fecha de lanzamiento de su trail de 500 cc
Parte ciclo de la Kawasaki que regresó a escena

El resto del conjunto respondía con sobriedad y eficacia. La suspensión delantera estaba compuesta por una horquilla telescópica de 41 mm y la trasera por un monoamortiguador conectado al brazo oscilante, ambos con recorridos amplios de 220 mm.
En cuanto al apartado de seguridad, esta moto de Kawasaki contaba con un sistema de frenos que también la destacaban. Se traducía en una moto presentaba un disco delantero de 300 mm con pinza de dos pistones y uno trasero de 230 mm completaban un esquema equilibrado y fiable.
Esta motocicleta pesaba 178 kilos en seco y una altura de asiento de 850 mm, la KLE resultaba manejable y accesible para distintos tipos de pilotos, un rasgo que ayudó a consolidar su reputación de moto noble y polivalente.
En 2005, Kawasaki realizó una última actualización, principalmente estética y de adecuación a la normativa Euro 2, antes de retirarla definitivamente del mercado en 2007. Su despedida dejó un hueco importante que la marca intentó llenar con otros modelos. La Versys 650, más orientada al asfalto, y la Versys-X 300, con una propuesta más ligera y moderna, intentaron mantener vivo el espíritu trail, pero ninguna consiguió replicar aquella mezcla de sencillez, dureza y equilibrio que caracterizaba a la KLE.
En una era donde las motos trail se volvieron cada vez más sofisticadas y costosas, el retorno de una máquina sencilla, sólida y auténtica promete reavivar el interés por las motos de media cilindrada con alma de aventura.
La nueva Kawasaki KLE 500 llega para ocupar un espacio que muchos daban por perdido. Si Kawasaki logra mantener el equilibrio entre tecnología actual y la esencia que hizo grande al modelo original, su regreso podría convertirse en uno de los más celebrados del segmento.


