Por este mes, la Kawasaki KLX 300 se pone a «precio Honda Tornado»
Cuál es el precio de la Kawasaki más vendida en el séptimo mes de 2025 y cómo queda frente a la Honda Tornado.
La moto más accesible de Kawasaki fue una de las grandes protagonistas del mes pasado en el segmento on-off y para julio se ofrece con una oferta muy interesante que la deja casi cabeza a cabeza con la Honda XR 300 Tornado, su principal rival. Te contamos todos los detalles.
La firma originaria de Akashi cerró el mes de junio con números positivos que la ubicaron en la posición número 11 del ranking nacional por cantidad de patentamientos. Un desempeño que se apoyó en gran parte en un modelo muy particular: la KLX 300, la on-off más accesible del catálogo de la marca japonesa, que además renovó su precio para este mes.
Con 734 unidades comercializadas, la firma de Akashi logró un crecimiento del 36 % frente a mayo y de más del 120 % respecto a junio del año pasado. En lo que va de 2025, Kawasaki ya lleva 3665 unidades patentadas, lo que representa una suba del 90 % comparado con el mismo período de 2024. Y más allá del abanico completo de productos, fue la KLX 300 la que empujó esa mejora.
Te puede interesar:
Kawasaki y Kymco inauguraron un nuevo punto de ventas: ¿dónde es y qué motos ofrece?
Durante junio, la on-off se quedó con 352 unidades patentadas, lo que representa un 47,9 % del total de ventas internas de la marca. Esa cifra, que a simple vista puede no parecer significativa, le permitió escalar hasta el puesto 29 del ranking general de modelos, duplicando sus números de mayo y cuadruplicando los de junio de 2024.
Precio actualizado de la Kawasaki KLX 300 en julio
Para julio, Kawasaki lanzó una promoción clave: en algunos concesionarios oficiales, la KLX 300 puede conseguirse a $10.793.000. Un valor que representa una baja que la coloca casi frente a frente de su principal competidora, la Honda XR 300L Tornado, que cuesta $10.425.400. Cabe destacar que, la on-off de la casa del ala dorada tiene «una ficha técnica menos contundente», por decirlo de alguna manera: menor potencia, horquilla convencional y un perfil un poco más urbano.
Volviendo a la Kawasaki, cabe destacar que esta oferta, en algunos concesionarios, se anunció con algunas salvedades: será por tiempo limitado hasta el 25 de julio, se trata de una opción disponible únicamente para el pago al contado y se aceptan motos usadas en parte de pago. Pero estas condiciones no son en todos los puntos de venta por igual, por lo que se recomienda consultar.
Te puede interesar:
Opinión: la moto más vendida de Kawasaki, ¿vale la pena por su precio?
Según los últimos valores informados, la versión base de la KLX 300 figura en $11.992.762, mientras que la variante R -más orientada al uso off-road- asciende a $12.419.486. Cabe recordar que estos modelos pueden adquirirse con una entrega inicial de $5.000.000 y el resto financiado en cuotas con tasa 0 %, gracias al crédito prendario ofrecido por Grupo Corven.
Qué ofrece la Kawasaki KLX 300
El modelo está equipado con un motor monocilíndrico DOHC de 4 tiempos, 292 cc, refrigerado por líquido y alimentado por inyección electrónica, que entrega 32,5 CV y se asocia a una caja de seis velocidades. En cuanto al chasis, utiliza una estructura cuna semidoble de acero con suspensiones de largo recorrido: horquilla invertida de 43 mm adelante y sistema Uni-Trak con basculante de aluminio atrás.
Las llantas, de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, calzan neumáticos de uso mixto ideales para salir del asfalto, mientras que el sistema de frenos está compuesto por discos en ambas ruedas (250 mm adelante y 240 mm atrás).
En términos de ergonomía y peso, declara una altura de asiento de 894 mm y un peso en orden de marcha de 137 kg, una combinación que favorece el desempeño fuera del camino pero puede resultar desafiante para pilotos de baja estatura.