noticias |

¿Kawasaki tiene la mejor moto de 250 cc?: más de 40 CV y un estilo casi único

Una moto poco común que rememora épocas míticas del mundo de las dos ruedas.

Kawasaki Ninja ZX-25R

Kawasaki tiene en su catálogo una moto de cuarto de litro tan radical, como exclusiva. Te contamos de qué modelo se trata, donde se vende y cuánto sale.

Japón es un mercado lleno de verdaderas joyas para los amantes de las dos ruedas, ya que se venden unidades poco comunes para los demás países. La Kawasaki Ninja ZX-25R es una de esas motos deportivas que no dejan indiferente a ningún usuario.

 

No se trata de una 250 cc más, sino de una tetracilíndrica que aprovecha el desarrollo que Kawasaki realizó en la ZX-4R, pero lo llevó a una cilindrada mítica en el mundo de las carreras. Este modelo se lanzó en tierras japonesas en 2020, pero también se vendió en India, Indonesia y hasta llegó a nuestro continente: México recibió cerca de 20 unidades de esta Ninja que se vendieron al instante.

Kawasaki Ninja ZX-25R: datos técnicos

Las deportivas de cuatro cilindros y 250 cc fueron una moda muy fuerte en los años 80 y 90. Hablamos de modelos con mucha potencia, aceleración y un motor que puede estirarse en revoluciones hasta números poco normales.

Kawasaki Ninja ZX-25R

En este caso, la Kawasaki Ninja ZX-25R cubica 249 cc y ofrece una potencia de 45 CV a (atención) 15.500 vueltas y un torque de par es de 21 Nm a 13.000 vueltas. Eso se traduce en que a bajas vueltas es una moto bastante “tranquila”, pero cuando se acelera y se pasan los cambios, encuentra su mejor versión bien arriba en las rpm, es decir, un carácter bien deportivo.

De todos modos, esa entrega de fuerza se mejora aún más, cuando entra en acción el Ram-Air, que suma algunos caballos. De hecho, en países donde las normas anti contaminación no son tan exigentes, este tetracilíndrico de 250 cc puede alcanzar hasta 50 CV de potencia máxima, números que si lo comparamos con un bicilíndrico, se puede encontrar recién en modelos de 450 cc o 500 cc.

Con esas cifras no preguntamos: ¿dónde aparece la línea roja del cuenta vueltas? Bueno, en las versiones más viejas el corte llegaba a las 20.000 rpm, así que no debe estar muy lejos de esa cifra.

Aunque se trata de una versión inspirada en los modelos de hace 40 años, lógicamente tiene una buena oferta electrónica, que no es abundante, pero es justa para hacerla bien divertida. Posee modos de conducción, control de tracción y ABS, aunque también se le puede sumar un sistema de cambio rápido que, a mi criterio, debería ser “obligatorio” para disfrutar al máximo esta moto.

Su estructura se basa en un chasis tubular de acero tipo Trellis que se combina con una horquilla invertida Showa SFF-BP regulables de 37 mm de ancho y  un monoamortiguador trasero en disposición horizontal back-link. En cuanto a los frenos, utiliza material Nissin, con un disco de 310 mm adelante y un disco de 220 mm atrás.

Kawasaki Ninja ZX-25R

Entre otros datos, esta Kawasaki tiene un tanque de 15 litros de combustible. Según la Tasa de consumo de combustible (un valor informado por el Ministerio de Tierras, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón) esta moto consume solamente 4 litros cada 100 kilómetros, pero esas pruebas se hicieron a 60 kilómetros por hora de velocidad constante y con dos pasajeros. Lógicamente, si se la acelera más, ese número subirá.

Con el tanque lleno, la unidad pesa 184 kilogramos, lo que es una cifra bastante competitiva. Además, su altura al asiento se queda en solamente 785 mm, por lo que se estima que es bastante accesible para un gran numero de usuarios.

Precio de la Kawasaki Ninja ZX-25R

En Japón aún se vende esta Kawasaki ZX-25R, es más hace algunas semana estrenó decoración para 2025. Su precio es de 992.200 yenes, es decir, 6899 dólares estadounidenses al cambio oficial. Eso la coloca solamente 800 dólares (un 12%) por debajo del precio de su hermana mayor, la ZX-4R. Hagan sus cuentas con el precio de ese modelo si quieren saber cuánto podría costar esta pequeña, pero gran deportiva, en nuestro mercado.