KTM renovó su moto más divertida para 2026 y le bajó el precio: ¿qué trae de nuevo?
La supermoto de competición de KTM se pone a punto para el año que viene.

KTM presentó la nueva versión de su buque insignia para el mundo del Supermoto, la 450 SMR 2026, un modelo que llega con ajustes técnicos relevantes para cumplir con la nueva normativa de ruido impuesta por la FIM, sin perder el carácter competitivo que la define.
El principal desafío de desarrollo para esta nueva generación de la KTM 450 SMR fue precisamente la adaptación al nuevo límite sonoro de 109 dB establecido por la Federación Internacional de Motociclismo para 2026.
En Mattighofen, el trabajo se centró en rediseñar los elementos clave del sistema de admisión y escape, con el fin de alcanzar la homologación sin comprometer las prestaciones. Las modificaciones se focalizaron en la Inyección Electrónica de Combustible (EFI), el uso de nuevos insertos en la caja del filtro de aire y ajustes específicos en el silenciador, logrando así una respuesta más limpia y eficiente, pero sin perder el carácter contundente que la hace una de las motos más divertidas del catálogo de la firma.
Desde la propia marca aseguran que la nueva 450 SMR es “solo un poco más silenciosa sobre lo buena que es”, disipando cualquier duda sobre una posible pérdida de potencia. En el corazón de esta máquina se mantiene el ya conocido motor monocilíndrico SOHC de 4 tiempos y 449.9 cc, un propulsor cuya potencia no ha sido declarada oficialmente, aunque todo apunta a que se mantiene en los 63 CV del modelo anterior. La mecánica se combina con una caja de cambios de cinco velocidades, optimizada para ofrecer el máximo rendimiento en pista.

En cuanto a la electrónica, la 450 SMR 2026 conserva uno de los apartados más completos del segmento. De serie, incluye Control de Salida y un sistema Quickshifter que permite subir marchas de segunda a quinta sin necesidad de accionar el embrague, garantizando una entrega de potencia constante en todo momento. El conjunto se complementa con un nuevo interruptor de cambio de mapa simplificado, que ofrece dos modos de conducción: el Mapa 1, con una respuesta lineal y controlada, y el Mapa 2, pensado para una aceleración más agresiva. Además, el Control de Tracción, fácilmente desconectable, ayuda a mantener la tracción en superficies variables, adaptándose a las exigencias del terreno y del piloto.
La gestión de frenadas es otro punto donde la nueva SMR se diferencia. KTM mantiene su apuesta por el embrague antirrebotes SUTER, un componente esencial en una Supermoto, ya que evita bloqueos y saltos de la rueda trasera durante las reducciones más fuertes, aportando estabilidad y precisión al entrar en curva.
En el apartado de suspensiones, el conjunto WP vuelve a ser protagonista. En la parte delantera, se incorpora una nueva horquilla WP XACT de cartucho cerrado de 48 mm, con un pistón de válvula central rediseñado que mejora la consistencia de la amortiguación. Detrás, el amortiguador WP XACT totalmente ajustable permite una respuesta firme y controlada, adaptándose al estilo de cada piloto.
El sistema de frenos está firmado por Brembo, con una pinza radial de cuatro pistones y un disco delantero de 310 mm, una configuración que garantiza una potencia de frenado contundente y un tacto preciso. A esto se suman unas llantas ALPINA negras de alta resistencia, calzadas con neumáticos slick Metzeler Racetec SM K1 de serie, lo que refuerza el carácter puramente competitivo del modelo.
Para 2026, KTM también ha trabajado en mejorar la fiabilidad y la facilidad de mantenimiento. El sistema de cierre de la carcasa del radiador fue rediseñado para ofrecer mayor robustez y rapidez en las reparaciones, mientras que el conector de combustible CPC incorpora ahora una tapa aislante que lo protege mejor frente a golpes y suciedad.

KTM 450 SMR 2025: estética, tecnología y precio
En el plano tecnológico, la 450 SMR 2026 está lista para incorporar la Unidad de Conectividad Offroad (CUO), disponible como accesorio. Este módulo permite conectar la moto con la aplicación KTMConnect, ofreciendo la posibilidad de analizar el rendimiento mediante GPS y realizar ajustes precisos del motor y la suspensión directamente desde el smartphone.
A nivel estético, la nueva KTM 450 SMR exhibe una imagen renovada, con el tradicional naranja de la marca combinado con un chasis y llantas en color negro, junto a un toque retro de púrpura que le aporta un aire distintivo y agresivo. El peso total declarado se mantiene en 109,3 kg sin combustible, una cifra que subraya el equilibrio entre ligereza y rigidez estructural.
Con un precio base de 13.295 euros, la nueva KTM 450 SMR 2026 ya está disponible en los concesionarios europeos. Ese valor la coloca por debajo de la versión 2025 que en su lanzamiento se posicionó en los 13.720 euros.


