noticias |

La Honda de Michael Schumacher se vendió por casi el doble de su valor estimado

La superbike con especificación de pista del siete veces campeón de Fórmula 1 alcanzó un precio final sorprendente.

Honda CBR1000-RR Fireblade Michael Schumacher

La Honda CBR1000RR Fireblade SC59   que perteneció a Michael Schumacher fue una de las estrellas de la subasta online «Los campeones: Schumacher y las leyendas de la F1», y tiene nuevo dueño. Conoce los detalles.

En un evento organizado por la reconocida casa de subastas RM Sotheby’s, en Alemania, esta superbike de la marca del ala dorada, fabricada en 2010 y preparada para competición por Holzhauer Racing Performance (HRP), alcanzó un valor final de 64.800 euros (55.900 libras), casi el doble de la estimación inicial de entre 25.000 y 35.000 euros.

Se trata de una máquina que el heptacampeón de F1 utilizó para días de pista y carreras menores de superbikes luego de su primer retiro en 2007. Y si bien “Schumi” obtuvo su mejor resultado en el universo de las competiciones de los vehículos de dos ruedas con otra moto: fue una tercera posición en la serie alemana IDM en Pannónia-Ring en 2009, esta Fireblade guarda un valor simbólico.

Uno de los motivos que carga esta Honda es que, fue una máquina que formó parte de la etapa Schumacher como piloto amateur de motociclismo, incluso antes de su regreso a la F1 con Mercedes, en 2010, donde fue compañero de un joven Nico Rosberg que, en 2016 se consagró campeón de la categoría con la escudería alemana.

Una Honda exclusiva adaptada a las preferencias de Schumacher

Honda CBR1000-RR Fireblade Michael Schumacher

Te puede interesar:
Un famoso piloto de F1 vende una moto única creada a su medida: ¿qué precio tiene?

Como bien supone un modelo personalizado, esta CBR1000RR Fireblade no es la excepción a la regla y recibió varios ajustes que la tornan un modelo que la alejan del conocido modelo estándar.

Al tomar el trabajo, el preparador HRP la adaptó minuciosamente para cumplir con especificaciones de circuito, equipándola con una unidad de control electrónico (ECU) de carreras que gestiona tracción, potencia y derrape.

Además, la Honda que perteneció al «Kaiser» está equipada con un sistema de cambio rápido, escape Akrapovič, airbox especial y carrocería de carbono con la decoración elegida por el propio Schumacher, dominada por el rojo y el dorsal «77». También recibió un sistema de refrigeración mejorado, radiador de aceite y manillar modificado, entre otras piezas de alto rendimiento.

Por su configuración, esta motocicleta no cuenta con homologación para uso en calle y solo puede rodar en pista. Su cuentakilómetros marca 3.752 km, aunque desde la casa de subastas advirtieron que lleva tiempo sin encenderse, por lo que requiere una revisión completa antes de volver al asfalto.

Un lote con piezas únicas

Honda CBR1000-RR Fireblade Michael Schumacher

Te puede interesar:
31 años sin Ayrton Senna: las motos inspiradas en el ídolo brasileño

El comprador no solo se llevó la Honda. El lote incluía también un casco Schuberth firmado, un par de guantes de carrera autografiados y una funda personalizada. Estos artículos formaron parte de una colección de más de 300 objetos vinculados a Schumacher y a otras leyendas de la F1, que abarcó desde piezas de coches históricos hasta indumentaria de competición.

La venta coincidió con la exhibición de la colección durante el Concurso de Elegancia de Alemania, celebrado en Gut Kaltenbrunn, Tegernsee, los días 25 y 26 de julio, donde se expusieron más de 280 piezas sin reserva.

Potencia japonesa con historia alemana

A pesar de que no se confirmó si el motor recibió modificaciones internas, el modelo original de fábrica montaba un propulsor de cuatro tiempos y 999 cc, con distribución DOHC y refrigeración líquida. Entregaba 178 CV a 12.000 rpm y 112 Nm de par a 8.500 rpm, asociado a una caja de seis velocidades.

Más allá de sus cifras, el atractivo de esta Honda radica en su procedencia y en la historia que guarda: un símbolo de la pasión de Schumacher por la velocidad, tanto sobre cuatro ruedas como sobre dos, que hoy pertenece a un nuevo dueño dispuesto a conservarla como pieza de colección o a devolverla a los circuitos.