La Husqvarna Norden completa su gama con nuevas cilindradas
La "Adventure" de la gama Husqvarna suma nuevas cilindradas al igual que las "flechas negra y blanca".
Hace prácticamente nada que confirmábamos que la Husqvarna Norden 901 llegaría a producción, ahora también hemos sabido que extenderá su concepto «Norden» a las cilindradas más pequeñas. Esto quiere decir que habrá una Husqvarna Norden 501 y una Husqvarna Norden 401, todo ello para deleite de los amigos de las trail que sí pueden hacer incursiones fuera del asfalto.
Al igual que se hizo con KTM, ha sido el propio Pierer Beirer quien ha mostrado la línea de modelos que irán llegando a Husqvarna en los próximos años. Es parte de esa revolución que ya ha empezado con las versiones pequeñas de las Svartpilen y Vitpilen de 250 cc (destinadas a países como la India) y que seguirá con los scooter eléctricos.
Como podemos imaginar, si la Norden 901 está basada en la futura KTM 890 Adventure, la Norden 401 tomará como base la KTM 390 Adventure mientras que la Norden 501 lo hará a partir de la nueva generación de motos que estrenarán el nuevo motor de 490 cc y dos cilindros en paralelo que irá llegando progresivamente a la marca austriaca. Habrá además una Norden 250 que como la «flecha blanca» y «flecha negra» de 250 cc estará destinada a los mercados asiáticos.
Pero las novedades no acaban aquí, ya que también habrá más modelos naked con cilindradas de 501, 401, 250 y 125. No se ha concretado si estos modelos existirán en versiones Svartpilen y Vitpilen o solamente en una de ellas.
Es interesante al mismo tiempo el apartado en el que se habla de un modelo clásico (lo que actualmente se conoce como Neo-Retro) y que ellos ubican como una moto de acceso a la marca. También que en la categoría de supermoto y enduro habrá nuevas integrantes con cilindradas de 501, 401, 250 y 125, compartiendo imagen con la conocida Husqvarna 701 Supermoto y 701 Enduro.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.