noticias |

La Royal Enfield Himalayan subió de precio, pero sigue siendo la más accesible de su categoría: ¿por qué?

¿Cuánto cuesta la moto trail de Royal Enfield y cómo queda frente a sus rivales del segmento?

Guia de Compras Royal Enfield Himalayan 450

La Royal Enfield Himalayan es una de las motos trail más queridas y vendidas del mercado argentino, un modelo que se ganó su lugar gracias a una gran relación precio-calidad.

En su nueva generación, la aventurera india no solo evolucionó en tecnología, prestaciones y equipamiento, sino que además mantiene una posición muy competitiva en materia de precios, incluso frente a rivales más nuevos y costosos.

Según el informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), la Himalayan 450 tuvo una performance positiva en octubre de 2025. En ese mes logró 304 unidades patentadas, con una suba del 6% que le permitió ubicarse en el puesto número 38 del ranking general.

Ese volumen representa casi el 50% de las 660 motos que la marca colocó en el mercado durante octubre, lo que confirma el peso específico de este modelo dentro del portfolio de Royal Enfield. En el acumulado anual, la aventurera suma 2.753 unidades, consolidándose como uno de los pilares comerciales de la firma india en el país.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Royal Enfield lanzó una edición especial de una de sus motos más icónicas

Precio de la Royal Enfield Himalayan 450 en noviembre de 2025

En materia de precios, la Royal Enfield Himalayan 450 se ofrece actualmente en dos variantes. La versión estándar se ubica en $11.600.000, mientras que la opción equipada con llantas tubeless asciende a $12.900.000. esos valores marcan una suba de $600.000 en la variante de entrada y $700.000 en la opción más cara.

Royal Enfield Himalayan 2026

Aun con el ajuste aplicado en los últimos meses, la Himalayan 450 se mantiene como la más barata de su categoría. Entre sus rivales directos, la CFMoto 450 MT figura en $13.290.000, la Moto Morini Alltrhike 450 se posiciona en $13.200.000 y la recientemente lanzada KTM 390 Adventure R se eleva hasta los $16.000.000.

También aparece la QJMotor SRT550 SX, con un precio de $14.190.000. La Honda NX500, por su parte, se comercializa a 13.100 dólares, un valor expresado en la divisa estadounidense que la ubica en otro esquema de referencia frente a los modelos cotizados en pesos, pero que ronda los 18.000.000 colcándose muy por encima de las demás.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

CFMoto y Royal Enfield disputan el segmento adventure: ¿quién tiene la trail más barata y cuál vende más?

Cómo es la Royal Enfield Himalayan 450

Más allá de los números de venta y del lugar que ocupa en la lista de precios, la Royal Enfield Himalayan 450 representa una evolución profunda frente a la conocida 411. La marca india rediseñó por completo su moto más aventurera y mantuvo únicamente el nombre, elevando la vara en calidad percibida y prestaciones en prácticamente todos los frentes.

En el corazón del conjunto aparece el nuevo propulsor Sherpa de 452 cc, que entrega 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm de torque a 5.500 rpm. Uno de sus puntos más destacados es que el 90% del par está disponible desde las 3.000 rpm, lo que se traduce en una respuesta elástica y aprovechable en un amplio rango de revoluciones. En la práctica, esto favorece una conducción ágil y adaptable, tanto en el tránsito urbano cotidiano como en los tramos off-road donde es clave disponer de fuerza desde abajo sin exigir en exceso el motor.

Guia de Compras Royal Enfield Himalayan 450

La parte ciclo también fue replanteada. El chasis doble viga de tubos de acero, desarrollado en conjunto con Harris Performance, ofrece mayor rigidez y una mejor distribución del peso. Entre las mejoras técnicas se destaca la posición baja del catalizador y el amortiguador trasero casi horizontal con bieletas, un diseño pensado para mejorar el confort y la estabilidad, especialmente cuando la moto se enfrenta a caminos rotos o cargada con equipaje.

Con 200 mm de recorrido en ambas suspensiones y un peso contenido de 196 kilos en orden de marcha, la Himalayan 450 mantiene un buen equilibrio entre robustez y maniobrabilidad.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿La Royal Enfield Himalayan 750 ya tiene fecha de lanzamiento?: nuevos datos sobre la esperada adventure india