La versión 2026 de la Honda CB más accesible llegó a un mercado muy importante: ¿qué precio tiene?
¿Dónde se vende?
Honda lanzó su naked de rasgos utilitarios en un mercado muy importante. Se trata de un modelo que de este lado del mundo concomemos muy bien. Te contamos por qué.
La casa del ala dorada refuerza su presencia en el segmento de 125 cc con la llegada a España de la renovada CB125F, un modelo que se distingue por combinar un consumo reducido, mejoras tecnológicas inéditas y una estética que busca acercarse a la de motos de mayor cilindrada.
La Honda CB125F no es solamente una moto muy querida en nuestro mercado (culminó agosto en la posición 21° con 560 unidades), sino que también está muy bien ponderada en Europa, donde logró vender más de 80.000 unidades, con especial éxito en Reino Unido, donde es el modelo más patentado, en Alemania y en Francia.
Ahora le toca el turno a España, donde ya se encuentra disponible en su red de concesionarios oficiales a un precio competitivo, con tres opciones de color: Rojo Imperial Metalizado, Azul Marvel Mate Metalizado y el nuevo Gris Axis Mate Metalizado.
¿Qué motor tiene la Honda CB125F 2026?
En el plano mecánico, la gran novedad es la actualización del motor monocilíndrico enhanced Smart Power (eSP), que recibió un nuevo sensor de oxígeno y reglajes de la ECU para cumplir con la normativa EURO5+. Gracias a estas modificaciones, el modelo logra un consumo estimado de 66,7 km por litro (1,4 l/100 km), con una autonomía superior a los 700 km gracias a su depósito de 11 litros. Cifras que confirman a la CB125F como una de las propuestas más económicas de la categoría.
A esta eficiencia se suma la incorporación del sistema Idling Stop, que convierte a la CB125F en la primera motocicleta de cambio convencional de Honda en equipar esta tecnología. El mecanismo detiene el motor al quedar al ralentí y lo reinicia de manera inmediata al soltar el embrague, reduciendo emisiones y consumo sin alterar la fluidez en la conducción. Hasta ahora, este dispositivo solo se había visto en scooters como el Vision 110, SH125i y PCX125, además de la exclusiva Gold Wing Tour con transmisión DCT.
Más allá del motor, Honda trabajó en darle a la CB125F una imagen renovada. El depósito más robusto remite a modelos de la familia CB de mayor cilindrada, mientras que el carenado delantero y la visera compacta aportan un aire deportivo. En la parte trasera, el colín se rediseñó con un volumen mayor y el conjunto se completa con un sistema de iluminación LED de diseño vertical exclusivo, tanto en el faro delantero como en el piloto trasero, pensado para mejorar la visibilidad y reforzar el carácter distintivo del modelo.
El salto tecnológico también alcanza la instrumentación. La nueva pantalla TFT de 4,2 pulgadas ofrece la información de manera clara y agrega conectividad con el smartphone mediante Honda RoadSync, que permite gestionar llamadas y música sin distracciones. Como complemento, se añadió un puerto USB-C en el manillar, pensado para mantener cargados los dispositivos móviles durante los recorridos diarios.
Con estas incorporaciones, la CB125F 2026 no solo mantiene su reputación como una moto accesible y fiable, sino que eleva el nivel de equipamiento dentro del segmento de 125 cc. El equilibrio entre eficiencia, autonomía y una estética de “moto grande” refuerza la apuesta de Honda por un público que busca movilidad práctica pero con un toque de sofisticación.
La Honda CB 125F está disponible en los concesionarios españoles a un precio muy competitivo que se coloca en los 2.980€, según la página oficial del fabricante.