La Yamaha FZ 25 se renueva y suma ABS
Las normas de emisión obligaron a Yamaha a actualizar su 250. Te contamos todos los cambios que recibió la street de la marca japonesa.
La FZ 25 de la casa de los diapasones se renueva para este 2020 y será India la primera en comercializarla, tal como se puede confirmar en el website oficial de la marca en aquel país. Debido a los retrasos causados por la pandemia, es muy posible que Yamaha Motor India realice un lanzamiento on-line de este modelo en los próximos días. El cumplimiento de las normas de emisión BS6 es el objetivo principal de esta actualización. Pero los cambios no se quedan ahí, ya que Yamaha aprovechó la ocasión para “refrescar” su modelo Street de 250 cc con diferentes modificaciones que la mantienen moderna y atractiva en su diseño.
¿Querés COMPRAR una YAMAHA al mejor precio? Dejá tus datos acá
Los mayores cambios se observan en el frente de la moto (alineados con lo visto en la nueva generación de la MT 03), con un nuevo grupo óptico del tipo D bi-funcion que mantiene la tecnología full led con DRL integrado. Como novedad, la FZ 25 integra a su diseño una quilla inferior que acentúa su perfil deportivo. Una mejora incorporada a la FZ 25 está dada por el instrumental multifunción LCD que ahora se ilumina en negativo, mejorando la visualización del mismo en distintas condiciones de luz ambiente.
En India, la FZ 25 cuenta también con su hermana sport la FZS 25, tal como ocurre en nuestro país con la pequeña FZ-Fi. La versión sport agrega un pequeño parabrisas que ayuda a minimizar el impacto del viento sobre el piloto. A su vez, la FZS 25 monta cubrepuños de serie, elemento que refuerza el aspecto “sport” del modelo y brinda un plus de protección para las manos. Respecto a los colores, la gama es algo acotada ofreciéndose solo en tonos Racing Blue y Metallic Black para la FZ 25, y en azul mate oscuro, cian oscuro o blanco metálico para la FZS 25. Como opción, se puede optar por llantas de acabado dorado para la versión Sport.
Respecto al motor, el cumplimiento de las normas de emisión BS6 apenas le ha significado una merma en sus prestaciones. El monocilíndrico Blue Core de 249 cc, SOHC, refrigerado por aire con radiador de aceite e inyección electrónica acusa ahora 20,5 Hp a 8.000 rpm y 20,1 Nm a 6.000 rpm en su ficha técnica.
Si bien la versión precedente ya ofrecía ABS para algunos mercados, la buena noticia está dada por los rumores que afirman que el ABS de doble canal será de serie en esta gama 2020 para todas las regiones. Suspensiones y medidas de neumáticos no han sido modificadas, mientras que el peso total del conjunto se sitúa en los 153 kg.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.