noticias |

Lanzada la Honda Transalp 750, ahora llegan dos motos trail chinas al segmento más competitivo

Precio, características y fecha de lanzamientos

Motos trail Voge DS 800 Rally VS Kove 800 X Pro

Llegan dos motos trail chinas muy equipadas al mercado local: ¿cuáles son y que precios tendrán?

La categoría de las motos trail de media y gran cilindrada atraviesa un momento de fuerte expansión en el mercado argentino. La reciente llegada de la Honda Transalp 750, que se comercializa a un valor de 17.500 dólares, reforzó la oferta de un segmento que ya contaba con referentes consolidados como la Yamaha Ténéré 700.

Sin embargo, la novedad pasa ahora por el ingreso de dos marcas chinas con propuestas que buscan hacerse un lugar en un terreno cada vez más disputado: la Voge DS 800 Rally y la Kove 800 X Pro. Ambas motos trail comparten una orientación más cercana al rally, con llanta delantera de 21 pulgadas y un planteo técnico que apunta directamente a quienes buscan una moto capaz de rendir tanto en ruta como fuera del asfalto.

Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield

Dos motos trail que están a punto de llegar: la apuesta de Voge con la DS 800 Rally

Después de varios meses de rumores y de una presentación internacional en el Salón de Milán 2024, la Voge DS 800 Rally inicia su camino en Argentina con una preventa que ya está activa en algunos concesionarios. El precio confirmado es de 18.900.000 pesos, con entregas previstas para finales de noviembre. La operación requiere una seña mínima de 2.000.000 de pesos y permite congelar el valor hasta el 20 de octubre abonando de contado.

Moto trail Voge DS 800 Rally

La DS 800 Rally se posiciona como un paso intermedio entre la DSX 900, que logró un destacado desempeño en distintos mercados, y las trails de menor cilindrada que la marca ya ofrece en el país.

Su motor bicilíndrico en paralelo de 798 cc entrega 95 CV a 9.000 rpm y un par máximo de 81 Nm a 6.500 rpm, lo que la ubica por encima de competidoras directas como la Yamaha Ténéré 700 (74 CV) y la Aprilia Tuareg 600 (80 CV), y a la par de modelos como la Honda Transalp 750 (90,5 CV), la Zontes 703F (95 CV) y la Kove 800 X Pro (94,5 CV).

En el apartado técnico, la moto incorpora horquilla invertida KYB con 200 mm de recorrido, amortiguador trasero regulable con 190 mm, amortiguador de dirección ajustable y llantas de rayos en medidas 21” adelante y 18” atrás. Equipa además frenos Nissin con ABS desconectable y neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR sin cámara. El equipamiento de serie incluye una pantalla TFT vertical con mirroring para aplicaciones, puños calefaccionables, puerto USB, luces antiniebla y defensas laterales, reforzando su perfil viajero.

Kove 800 X Pro: el desembarco oficial de la marca en Argentina

La otra gran novedad es la Kove 800 X Pro, que llega como parte de la estrategia de desembarco oficial de la marca en nuestro país de la mano del Grupo Magny. Su lanzamiento tendrá lugar en el Travel Fest, pero los concesionarios ya cuentan con unidades disponibles. El precio fijado es de 19.080.000 pesos, cifra que la coloca en una franja similar a la Voge, aunque con una propuesta técnica distinta.

moto trail Kove 800x Pro

La 800 X Pro monta un motor bicilíndrico de 799 cc con ocho válvulas y refrigeración líquida, capaz de entregar 94,5 CV a 9.000 rpm y un par de 80 Nm a 7.500 rpm. La parte ciclo exhibe un chasis de doble viga en acero, basculante de aluminio y suspensiones KYB con recorrido de 240 mm en ambos ejes. El sistema de frenos cuenta con doble disco delantero de 310 mm, disco trasero de 220 mm y ABS desconectable. Entre sus rasgos distintivos se destacan las llantas Akront tubeless con aros dorados y los neumáticos Pirelli Scorpion Rally STR.

Te puede interesar:
Guía de compra motos trail medianas: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield

En materia de tecnología, la Kove 800 X Pro ofrece iluminación full LED y una pantalla TFT de 7 pulgadas con conectividad a través de la aplicación ThinkerRide, que permite funciones de navegación y monitoreo. Desde la marca la definen como una moto “50/50”, en referencia a su equilibrio entre ruta y off-road, y la consideran su producto estrella para el mercado local.