Las motos naked más potentes y baratas de las “Cuatro Grandes de Japón”: ¿cuánto salen?
Las motocicletas con ADN deportivo y 1000 cc marcan la pauta en su segmento, no solo por su potencia sino también por su precio accesible. Conoce los detalles.
El segmento de las motos naked que rozan los 1000 cc no es uno más en el mercado de los Estados Unidos, sino que se transformó en una categoría cada vez más elegida por los usuarios exigentes de potencia.
Y si hay motocicletas que responden a esta consigna, se destacan en el territorio norteamericano y le plantean batalla a las representantes locales, esas son las pertenecientes a las cuatro grandes grandes marcas oriundas de Japón: Honda, Kawasaki, Yamaha y Suzuki. Sea por precio/calidad y por sus entregas motriz, estos ejemplares se volvieron actores determinantes del escenario económico de las dos ruedas. A continuación, presentamos las japonesas más accesibles y elegidas.
Suzuki GSX-S1000
La lista está compuesta por las cuatro marcas grandes de país del sol naciente. La primera que presentamos es la Suzuki GSX-S1000, que se mantiene sin cambios desde 2021. Con una apariencia con aire contemporáneo y un diseño con líneas vanguardistas, esta moto resistió el paso del tiempo y una de sus características siendo su motor de cuatro cilindros en línea de 999 cc.
Te puede interesar:
Top 5: las motos naked de 250 cc más potentes del mercado
Su propulsor está configurado para erogar nada menos que, una potencia de 152 caballos (CV) a 11.000 rpm y 106 Nm de par a 9.250 rpm. Está asociado a una caja de seis relaciones, y cuenta con un acelerador electrónico que ofrece tres modos de conducción que alteran la inmediatez de respuesta del acelerador. Además, incorpora control de tracción con cinco niveles de intervención y desconectable; y quickshifter bidireccional. Esta moto naked, de 214 kg, se ofrece a partir de los 14,880 dólares.
Kawasaki Z H2
La selección sigue con la Kawasaki Z H2 que se caracteriza por su aspecto agresivo y que se hace oír cuando acelera. Representa la cúspide de la familia Z, y lleva el rendimiento de su motor en línea de 999 cc a un nivel de rendimiento descomunal. De cuatro tiempos, distribución DOHC, refrigeración líquida e inyección electrónica y compresor centrífugo, está configurado para erogar una potencia de 200 CV a 11.000 rpm y un par máximo declarado 137 Nm a 8.500 rpm.
Con un peso de peso de 239 kg, esta moto naked de la marca Akashi podría no gustarles algunos usuarios por su apariencia radical, pero quienes la eligen pueden adquirirla a partir de los U$D 23,404.
Yamaha MT-10
La antesala al primer escalón de esta lista de motos naked que acarician los 1000 cc, en el mercado estadounidense, encontramos a la Yamaha MT-10. Se trata de una máquina japonesa que es la más rabiosa en términos de rendimiento de la gama Masters of Torque de Yamaha (MT).
Con un aspecto robusto y diseño que avisa que se trata de una motocicleta con temperamento apenas se enciende confirma sus intenciones con un motor preparado para cumplir con las exigencias del usuario. En otras palabras, está equipada con un propulsor tetracilíndrico -CP4- de 998 cc de estructura «Cross Plane», de cuatro tiempos, disposición en línea, distribución DOHC, que rinde una potencia de 165.9 CV a 11.500 rpm, y un par máximo declarado de 112 Nm a 9.000 rpm.
Tras su última actualización, este modelo, de 212 kg, de la casa de los diapasones está disponible a partir de los U$D 16,668.
Honda CB1000 Hornet SP: la más potentes de las motos naked
La posición de privilegio del grupo de las “Cuatro Grandes de Japón”, es la para la Honda CB1000 Hornet SP, una de las motos naked que marca las reglas del juego con su precio y apartado motriz.
Con una reinvención de la plataforma CB1000R y radical de lo que debería ser una Honda naked de 1000 cc, su motor procede del que equipa a la superbike Fireblade 2017. La versión SP está equipada con un motor de cuatro cilindros de 1.000 cc exactos, cuatro tiempos, en línea, distribución DOHC, inyección electrónica y refrigeración líquida.
El propulsor de esta máquina está vinculado a una caja de seis marchas, y configurado para erogar una potencia máxima declarada en 157 CV a 11.000 rpm y un par máximo de 107 Nm a 9.000 rpm. Incorpora, en tanto, un acelerador electrónico, tres modos (Rain, Road, Sport) y dos modos configurables por el usuario. ¿Su precio? U$D 13,663.