noticias |

Las rivales de una esperada Yamaha, el primer contacto con una trail accesible y más: resumen semanal

Un resumen rápido sobre las noticias más leídas de la semana en La Moto.

Nueva Yamaha MT-03

Esta semana, el mundo de las motos nos dejó novedades que combinan estilo, tecnología y rendimiento, para todos los gustos: desde actualizaciones de modelos de Yamaha, prototipos innovadores que apuntan al futuro y te contamos el primer contacto con un esperado modelo.

Si estabas buscando qué se mueve en el mercado, acá tenés un resumen ligero de las cinco noticias más leídas en la web, con todos los detalles que necesitas para ponerte al día sin perder tiempo.

Yamaha renueva su MT-03 y la vuelve más tecnológica

Yamaha sorprendió con la renovación de su MT-03, la naked más accesible de la familia MT, que ahora luce un diseño más agresivo y moderno. Entre las novedades, se destaca un nuevo asiento más cómodo, faros LED con un estilo más definido y un tablero digital LCD con mayor visibilidad y funciones avanzadas.

Te puede interesar:
Honda, Yamaha, Suzuki y Kawasaki: ¿qué japonesa es la reina de las motos naked por precio y potencia?

La incorporación del sistema Y-Connect permite vincular la moto con un smartphone para recibir notificaciones y revisar datos de conducción, algo que antes solo se veía en gamas más altas. Con un precio sugerido en Argentina de $11.266.000, la MT-03 se posiciona como una alternativa atractiva frente a rivales como la KTM 390 Duke y la Honda CB500 Hornet, especialmente para quienes buscan una moto ágil, confiable y lista para el día a día.

QJMotor SRV 12: la custom económica con motor poco común

La QJMotor SRV 12 irrumpió en el segmento de las motos custom de 125 cc con un motor bicilíndrico en V, algo casi inédito en su categoría. Este pequeño gigante ofrece 13,5 CV y una conducción sorprendentemente estable, perfecta para quienes buscan un estilo cruiser sin complicaciones.

Además, cuenta con suspensión invertida, frenos con ABS, iluminación LED y un tablero LCD que moderniza la experiencia de conducción. Su diseño recuerda a las clásicas cruisers americanas, con líneas limpias y una postura relajada que favorece la comodidad en recorridos urbanos. Con un precio en Europa de 3.890 euros y garantía de seis años, se presenta como una opción ideal para jóvenes o principiantes que quieren lucir estilo sin renunciar a la tecnología.

Honda CL500 2026: la scrambler que compite con Triumph y Royal Enfield

Honda actualizó su scrambler CL500, buscando pelear de igual a igual con modelos como la Triumph Scrambler 400 X y la Royal Enfield Scrambler 650. Mantiene su motor bicilíndrico en paralelo de 471 cc, que entrega 46 CV a 8.500 rpm y 43,1 Nm de torque a 6.250 rpm, suficiente para un desempeño ágil y seguro.

Honda CL 500

Entre las mejoras se incluyen reposapiés rediseñados, un asiento revisado para mayor confort y un tablero LCD con menor reflejo, que facilita la lectura incluso bajo el sol. La iluminación full-LED y el sistema ESS (Emergency Stop Signal) aportan seguridad, mientras que la toma de 12V permite conectar accesorios como cargadores o GPS. Disponible en colores nuevos como Gris Barro Perlado y Verde Blindado Mate Metalizado, la CL500 2026 mantiene su esencia retro y su atractivo para quienes buscan una scrambler moderna sin perder el estilo clásico.

Harley-Davidson apuesta al eléctrico con Doki y Spur

Harley-Davidson presentó dos prototipos eléctricos muy prometedores: Doki y Spur, desarrollados por la división LiveWire junto a Kymco. Diseñados para uso urbano y trail, respectivamente, ambos modelos equivalen a una 125 cc y destacan por su bajo consumo y practicidad. Las baterías son extraíbles, lo que facilita la recarga en cualquier lugar y aumenta la autonomía sin depender de enchufes fijos.

Te puede interesar:
Honda, Yamaha y más: cinco motos on-off por menos de 5.000 dólares

Con una velocidad máxima de 85 km/h y aceleración de 0 a 48 km/h en apenas 3 segundos, ofrecen una experiencia ágil y divertida. Además, el chasis multitubular, la suspensión invertida y el asiento bajo (76 cm del suelo) aseguran comodidad y accesibilidad, mientras que los neumáticos Mitas MC 19 en la urbana y Shinko Mobb en la trail permiten adaptarse a distintas condiciones de manejo. Una movida interesante de Harley que apunta a atraer nuevos públicos sin perder su sello de innovación.

QJMotor SRT 550 SX: primer contacto con la trail versátil

Moto trail QJMotor SRT 550 SX

Finalmente, la QJMotor SRT 550 SX se destacó en su primer contacto, mostrando ser una trail ligera pero potente, ideal para rutas mixtas y caminos exigentes. Su motor bicilíndrico de 554 cc entrega 55 CV y 54 Nm de torque, combinado con una horquilla invertida de 43 mm y frenos de doble disco delantero y trasero, que garantizan estabilidad y control. Las llantas de rayos equipadas con neumáticos Metzeler y un tanque de 20,5 litros permiten una autonomía aproximada de 400 km, perfecta para aventuras prolongadas.

Además, cuenta con equipamiento pensado para comodidad y seguridad: puños y asiento calefaccionados, control de tracción desconectable, cubre cárter, cubre puños y una pantalla TFT que concentra toda la información de forma clara. Sin dudas, la SRT 550 SX es una opción que combina practicidad, rendimiento y tecnología para quienes buscan una trail completa y confiable.