¿Le llegó el fin al vtwin 650 de Suzuki?
La única japonesa en ofrecer un vtwin de media cilindrada, está desarrollando un compacto bicilindrico en paralelo. ¿Esto significará el fin del mítico 650 de Suzuki? Te contamos todo.

Suzuki es la única marca japonesa en ofrecer actualmente modelos de cilindrada media impulsados por un bicilindrico en V, la V-Strom 650 y la naked SV-650.
Sin dudas, un excelente motor, con un tacto exquisito y que recibió múltiples actualizaciones para mantenerse al día, pero con una base que ya cuenta con unos 20 años de antigüedad. En cambio, los otros fabricantes japoneses hace años que utilizan mecánica bicilíndricas en línea, como Honda con la NC750 y la línea CB500 (R, F, X), Kawasaki con la Ninja 650, Z650 y Versys 650, y Yamaha con todos los derivados basados en su exitoso CP2 (MT-07, XSR, Tracer y Ténéré).
Una patente presentada en Japón a principios de este año y publicada en agosto, revela que Suzuki está desarrollando un nuevo motor bicilindrico paralelo.
No sabemos si será para sustituir o complementar al actual V2, pero es cierto y bien sabido que un paralelo tiene ventajas económicas y muchas veces más sencillo de disponer en la moto frente a uno de arquitectura en V. Nadie niega el encanto de los impulsores en V y sus características únicas de funcionamiento, pero las economías mandan y en los segmentos populares y de mayor demanda es fundamental la utilización de motores más económicos en su construcción y que sean fácilmente escalables para otros modelos que compartan plataforma.
El nuevo y compacto motor patentado podría ser la base de una nueva serie de modelos de media cilindrada y precio competitivo como es el caso de los competidores japoneses antes mencionados.
Un aspecto interesante de este motor es la posición del catalizador en la primera sección de los conductos de escape detrás del radiador. Una ubicación que se beneficia de temperaturas más altas de los gases de escape (mejorando la eficiencia en frío del sistema) y que libera espacio debajo del motor.
El chasis representado en los bocetos de la patente es meramente indicativo, ya que se trata de la patente del motor y su sistema de escape. Es espera que la cilindrada sea de alrededor de 700 cc y que la potencia esté en el orden de los 75 / 80 Cv para así estar alineado a lo que ofrece la competencia.
Por supuesto, queda esperar cómo evolucionará todo esto y qué punto de producción ha planeado finalmente Suzuki.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.