noticias |

Basta de humo: ¿llega Benda a nuestro mercado? Esto es lo que sabemos

Su llegada genera gran expectativa ¿Por qué?

¿llega Benda a nuestro mercado?

Benda generó gran expectativa en redes sociales con supuestos precios y modelos para nuestro mercado. Sin embargo, la realidad es bastante distinta. Te contamos por qué.

En las últimas semanas, las redes sociales se llenaron de rumores en torno a la llegada de Benda a la Argentina. Si uno se detiene a recorrer publicaciones y comentarios, aparecen supuestos precios tentativos, listados de modelos y hasta anuncios de disponibilidad en el corto plazo. Sin embargo, tras una investigación más profunda quedó en claro que buena parte de esa información carece de sustento oficial.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta marca china presentó una moto custom con motor V-Twin y caja automática: ¿cuándo llega al mercado?

Qué sabemos sobre la llegada de Banda a Argentina

La viralización de publicaciones generó la idea de que Benda desembarcaría en nuestro mercado en cuestión de semanas. Sin embargo, detrás de esas cuentas no hay ninguna entidad reconocida vinculada a la marca, por el momento. De hecho, desde la propia empresa que comercializa la V302 fabricada por Benda (único modelo que llega de la marca a la Argentina bajo el ala de Keeway) remarcaron que no existe un lanzamiento en el corto plazo y que lo que circula en redes no tiene relación con ellos.

Benda Napoleon Bobber 500 vs Honda Rebel 500: ¿Cuál es mejor?

De acuerdo con lo informado a La Moto, por ahora, Benda no tiene una fecha de lanzamiento definida. Las supuestas novedades que circulan se explican, en parte, porque algunos particulares importaron unidades para acciones puntuales, pero no se trata de una operación comercial oficial.

La expectativa en torno a Benda no es casual. En países de la región como Chile y Uruguay, la marca obtuvo una buena aceptación en el público, especialmente gracias a su ADN custom combinado con un gran nivel de equipamiento. A esto se suma la repercusión lograda tras su arribo al exigente mercado estadounidense, un paso que pocas marcas chinas se animaron a dar y que les otorgó un reconocimiento mayor.

Ese contexto alimentó el interés en la Argentina, pero, todavía no hay definiciones concretas para el corto plazo. La posibilidad de un desembarco se encuentra en evaluación, aunque sin plazos establecidos.

Un poco de historia: quién es Benda

Benda pertenece a Hangzhou Saturn Power Technology Co., Ltd., compañía fundada en 2016 y que hoy cuenta con dos plantas de producción en China, una en el norte y otra en el sur. La empresa es considerada de alta tecnología, con habilitaciones de primera clase para la fabricación de vehículos de motor de carretera y reconocida como centro provincial de investigación y desarrollo.

Con equipos avanzados de simulación, diseño y fabricación, Saturn Power se consolidó como un actor importante dentro de la industria. Su salto internacional se dio en 2022, cuando se asoció con Keeway Motorcycles para presentar los modelos inaugurales V-CRUISE (125 cc) y V302C (300 cc), ambos con motores bicilíndricos en V.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Keeway lanza una nueva moto cruiser V-Twin: características y precio

A partir de esa alianza, Benda ingresó al mercado español y, poco después, extendió su presencia a Europa, Asia y América. Finalmente, en 2024, un acuerdo con el Grupo Keeway permitió que sus distribuidores y concesionarios en países como Italia, España, Reino Unido, Portugal, Malasia, Indonesia, India, Estados Unidos, Argentina, Chile y Uruguay se convirtieran en socios estratégicos para introducir la marca en esos territorios.

Benda Dark Flag 500 2

¿Qué se puede esperar en la Argentina?

Hoy la situación es clara: el grupo que comercializa la Benda V302 C en el país es el que se quedaría con la representación de la marca,  pero no hay un plan inmediato de comercialización. La decisión de lanzar la marca dependerá de evaluaciones internas y del análisis de las condiciones del mercado.

Mientras tanto, lo que se ve en redes sociales no tiene que ver con esta empresa y esto es importante aclararlo las veces que sea necesario. De hecho, la cuenta de Instagram que comenzó a anunciar la preventa de los modelos como las Napoleon Bob 250 y 500, la Dark Flag o la LFC 700 el pasado 23 de julio, hace casi un mes que ya no publica actualizaciones en su perfil, ni contesta comentarios. si bien esto no quiere decir nada, recomendamos cautela.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Opinión: ¿este es el segmento de motos que se viene?