¿Llegará la KTM 250 Adventure?
La KTM 250 Adventure reúne muchas cualidades de la 390 a un precio más contenido. Conoce sus características y cuándo estará disponible para su venta.
A fines de 2019, KTM Argentina confirmó el lanzamiento local para este 2020 de la 390 Adventure y dejó entrever la presentación de la KTM 250 Adventure, también en su variante aventurera. Esta noticia, si se quiere, pasó desapercibida dada la gran novedad que suponía la 390, una moto muy esperada en muchos y muy importantes mercados internacionales. Lógicamente, la pandemia traerá consigo muchas reprogramaciones de lanzamientos, por lo que hoy aventurar una fecha concreta sería impreciso.
¿Querés COMPRAR una KTM al mejor precio? Dejá tus datos acá
Lo que sí tenemos claro, es que la 390 Adventure arribará por estas pampas a un precio muy competitivo, teniendo en cuenta sus rivales y su nivel de equipamiento, razones por las cuales ya se la plantea como el referente indiscutido del segmento. Pero, ¿Qué pasa con la 250 Adventure?
A nuestro criterio, es una moto a tener muy en cuenta también. Desde ya porque tendrá un costo más contenido, resignando algo de potencia y equipamiento, pero conservando muchos componentes y atributos de la 390; y si se quiere, con una mayor polivalencia para el uso cotidiano por el simple hecho de contar con un motor no tan nervioso, de menor consumo y más dócil para pilotos de menor experiencia. Al igual que la 390 Adventure, el 250 Adventure funciona con el mismo motor que su hermana naked: la 250 Duke. Ambas comparten el motor monocilindrico de 248.8 cc, refrigerado por líquido, que genera 30 CV y 24 Nm.
El chasis multitubular de acero, el subchasis y las llantas de aleación serán las mismas que las de la 390 Adventure, al igual que el ángulo de dirección de 63.5 grados. KTM también usará las mismas medidas de neumáticos, con 100/90-19” adelante y 130/80-17” detrás. Sin embargo, los 250 estarán calzadas con neumáticos sin cámara MRF Mogrip Meteor FM2 en lugar de los neumáticos Continental de la 390. La horquilla delantera WP Apex de 43 mm de la 250 no será ajustable, y en la parte trasera, el monoshock WP Apex solo tendrá el ajuste de precarga. El recorrido de la suspensión (170 mm delante / 177 mm detrás) también será idéntico al de la 390 Adventure.
Recordemos, que a la 390 Adventure se la valora mucho por ser una de las motos con más funciones por su precio, y varias de estas características son incluso las primeras del segmento. Si bien KTM no ha revelado las especificaciones de la 250 Adventure, lo que sí sabemos es que la moto contará con ABS off-road y se espera que tenga la misma pantalla TFT que su hermano mayor. Lo que queda por ver y resulta poco probable por un tema de mantener la moto competitiva, es que disponga del cambio rápido, el ABS en curvas y el sistema de control de tracción. Otra gran diferencia será el uso de un faro halógeno en lugar de la configuración de LED completo, tal como lo hemos visto con las Duke 250 y 390.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.